Si no hay impunidad, la confianza se
recuperará
Abraham
Mohamed
22
08 15
Como
que el Presidente Peña Nieto y uno que otro de sus colaboradores cercanos ya
entendieron que los mexicanos estamos muy agraviados y hartos de tanta
corrupción e impunidad y que, por lo mismo,
se ha perdido la confianza en la mayoría de las instituciones
nacionales.
Y aunque no quiera decirlo, esto se
me hace paradójico porque parece que “El Peje” tenía razón cuando las mandó al
diablo.
Ahora a la mitad de su sexenio, el
Presidente Peña en su mensaje del pasado viernes 21 al terminar la sesión del
Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional nos dijo: “sé
muy bien que la confianza no la vamos a recuperar con discursos. Esta
solo regresará a partir de acciones concretas. Vamos a acreditar que sí es
posible conducirnos como servidores públicos, con plena transparencia y
rendición de cuentas”.
Esto lo soltó el mandatario al
precisar su postura por las acervas críticas que levantó el fallo de la
Secretaria de la Función Pública sobre el caso de la Casa Blanca, la de Ixtapan
de la Sal y la de Malinalco -esta de Luis Videgaray- al declarar su titular
Virgilio Andrade “que no hay conflicto de interés en la operación hecha con los
contratistas Juan Armando Hinojosa y Ricardo San Román”.
El funcionario afirmó que tras
acuciosas investigaciones, se comprobó que la Casa Blanca de las Lomas en el DF
la adquirió la señora Angélica Rivera de Peña Nieto con dinero ganado por ella
como actriz y que, para evitar suspicacias, al mes de iniciadas las críticas
por la compra, en Diciembre del 2014 canceló la operación regresándola al
vendedor.
En lo referente a las casas del
Club de Golf de Ixtapan que es del mandatario y la del Club de Golf de
Malinalco que es de Videgaray, también se comprobó que ambos las adquirieron
cuando aún no eran servidores públicos federales, es decir, ni Peña Nieto era
Presidente de la República ni Videgaray
Secretario de Hacienda y, por lo tanto, no existió conflicto de interés
en ninguna de las tres operaciones.
Sin embargo el Presidente Peña
Nieto consciente de la indignación ciudadana por el posible conflicto de
interés en la compra venta concertada con los contratistas, y por los largos nueve
meses que se llevó la investigación de la SFP que resultó favorable, decidió
dirigirse a los mexicanos diciendo: “Estoy
consciente y reconozco que estos acontecimientos dieron lugar a
interpretaciones que lastimaron e incluso indignaron a muchos mexicanos. A
todos ellos les ofrezco una sincera disculpa. La conclusión de esta exhaustiva
investigación es que la conducta de las partes involucradas fueron legales y
que no existieron dichos conflictos”.
Dejó muy claro que su conducta y la
de cualquier otro servidor público debe estar siempre apegada a derecho y que
sus acciones no deben generar desconfianza entre la población pues están
obligados a actuar con transparencia y rendición de cuentas.
El Presidente Peña Nieto también se
comprometió a ser implacable en la lucha contra
la corrupción y la impunidad. Por eso tal vez, para respaldarlo con
hechos, en el Edomex se anunció la detención del priista David Sánchez Guevara,
ex Alcalde con licencia de Naucalpan y
Diputado Federal electo, quien dispuso de $100 millones de pesos de
recursos públicos que supuestamente invirtió en la fraudulenta Ficrea, que cayó
en bancarrota y arruinó a los incautos inversionistas.
En lo personal creo que el PRI con
Manlio Fabio Beltrones como líder, hará suyo ese compromiso presidencial y no
habrá de “atravesarse” para cobijar con el manto de la impunidad a nadie de sus
Gobernadores, Alcaldes, Senadores, Diputados o cualquier otro funcionario
corrupto porque los ciudadanos estamos enojados y hartos de tanto político
delincuente.
Solo actuando con energía, sin
distingos contra los corruptos, podrá recuperarse la confianza en las
instituciones nacionales como le urge al Presidente Peña Nieto. Por eso se
comprometió a trabajar con el Congreso a partir del 1 de Septiembre para
aprobar lo más pronto posible la legislación secundaria del Sistema Nacional
Anticorrupción.
La gente ya exige que los ratas que
llevaron a la bancarrota a Estados y municipios deben ir a prisión y regresar
lo robado. Si el gobierno priista de
Peña Nieto atiende esta demanda ciudadana, se fortalecería tanto que ganaría
sin problemas la mayoría de las posiciones en los comicios del 2016 y 2017 que
son fundamentales para mantener las Presidencia de la República en las
elecciones del 2018.
Y de eso deben estar muy
conscientes, tanto el Presidente Peña Nieto como Manlio Fabio Beltrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario