![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
Basta
ya de impunidad: Ricardo Anaya
El dirigente nacional del PAN,
Ricardo Anaya Cortés, en su mensaje a los panistas de Tamaulipas que lo
acompañaron en la reunión donde revisaron el trabajo político que realizan
rumbo a las elecciones del 2018 expreso:
“Estoy muy preocupado por lo que está
pasando en nuestro país a nivel nacional y hay que decirlo con toda claridad:
El PRI, en el gobierno federal, desde que regresaron a Los Pinos en el 2012 han
sido un auténtico desastre”.
Y es que en los meses de mayo y junio
de este 2017 han sido registrados como los meses más violentos de los últimos
20 años y desmintió que esto suceda sólo en los estados donde gobierna el PAN, ya
que en 26 de las 32 entidades federativas que tiene la República han aumentado
los delitos y en particular los homicidios violentos.
Luego Anaya Cortés señaló: “Aquí en
Tamaulipas nos heredaron un auténtico desastre, con ex gobernadores claramente
vinculados al crimen organizado y estamos poniendo orden”.
Cabe señalar que el dirigente del PAN
en su discurso dijo que los problemas de la violencia “no se van a resolver de
la noche a la mañana, son problemas muy profundos, pero le vamos a cumplir a
Tamaulipas y aquí, con Francisco García Cabeza de Vaca a la cabeza, vamos a
recuperar la paz y la tranquilidad que se ha perdido”.
Después el dirigente panista comentó que
en los gobiernos del PAN es donde se han presentado consecuencias reales del
saqueo y la corrupción que han cometido los ex gobernadores priistas y mencionó
los casos de Veracruz, Sonora, Quintana Roo y de Tamaulipas expresó:
“Que quede claro, quien puso al
descubierto que el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, inclusive contaba
con policías estatales que lo cuidaban, fue el gobierno panista de Cabeza de
Vaca y por eso no les quedó de otra más que detenerlo, porque nosotros lo
pusimos al descubierto”.
Por ello aseguró que “el PRI le ha
fallado a los mexicanos en materia de seguridad, de crecimiento económico, de
combate a la corrupción y nosotros los panistas tenemos lo que queremos para
México” y expuso tres puntos:
Primero. Queremos acabar de fondo con
la corrupción. Queremos contar con gobiernos confiables, verdaderamente honestos
y transparentes.
Segundo. Queremos acabar con la
desigualdad y la pobreza. No puede ser que en México la mitad de la población
viva en la pobreza y queremos que exista igual de oportunidades para que todo
joven en México sepa, que con su propio esfuerzo puede llegar tan lejos como se
lo proponga. Ese es nuestro sueño y lo vamos a lograr.
Y tercero. Acabar con la impunidad,
porque de cada 100 delitos que se comenten en el país, sólo uno se castiga y
eso quiere decir que en el 99% de los casos el delincuente se sale con la suya.
Por eso nuestro objetivo central será
acabar con la impunidad, para que haya un auténtico Estado de Derecho, para que
reine la ley y que en México la regla en general sea: “Que el que la haga, la
pague”.
Es importante comentar que Ricardo
Anaya estuvo en Casa de Gobierno conversando con el gobernador Francisco García
Cabeza de Vaca y luego platico con Kiko Elizondo e Ismael García Cabeza de vaca
así como con el comité directivo estatal y algunos consejeros estatales,
nacionales, legisladores federales y locales que asistieron a escucharlo y a
intercambiar ideas sobre lo que están haciendo rumbo al 2018.
Finalmente, Anaya Cortés dejó una
buena impresión como político, porque estuvo siempre atento con sus
correligionarios, los escuchaba y atendía sus llamados; como dirigente
nacional, porque respaldó al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y como
aspirante a la candidatura presidencial, ya que mostró conocimiento sobre la
problemática que genera la falta de oportunidades, la pobreza y la inseguridad.
Para finalizar, el priista Oscar
Luebbert Gutiérrez fanfarronea diciendo que le tienen miedo por su posible
llegada a la dirigencia del PRI en Tamaulipas y presume que es un político
nato, si como no, si así fuera, no sería uno de los hijos consentido del
dedazo, ya que todas sus candidatura las ha obtenido por imposición y nunca ha
tenido un elección democrática real para obtener una candidatura.
Claro que se le tiene miedo porque
representa lo más retrógrada del sistema político mexicano: es sospechoso de
tener vínculos con la delincuencia organizada, es antidemocrático, promueve la
designación “divina” de las posiciones electorales como en la época de las
monarquías y cree que estas mismas posiciones son hereditarias.
Claro que se le tiene miedo, porque
aunque trabajó con Luis Donaldo Colosio nunca le aprendió nada y lo que pudo
entender del Programa Solidaridad y la democracia participativa, lo aplica pero
al revés. Ni más ni menos.
Apunte final. Son muy pocos los
políticos que en los hechos demuestran lo que aseguran de su persona y uno de
ellos es la maestra Magdalena Peraza Guerra, presidenta municipal de Tampico,
quien en una reunión de evaluación les dijo a los integrantes del Cabildo y los
servidores públicos:
“Todavía existimos políticos que
estamos para servir y no para servirnos”. Por ello, “estamos correspondiendo
con la confianza que nos dio el ciudadano, tratando de servirles todos los días
de la mejor manera”.
Cabe señalar que esto lo expresó en
un ejercicio de autoevaluación cuyo objetivo es tener una mejora constante,
entre las diferentes dependencias municipales quienes trabajan de la mano con
la agenda para el desarrollo municipal, programa que emana del gobierno del
estado encabezado por el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
¿Qué tal?
https://oscarcontrerastamaulipeco.mx/