![]() |
Feliciano Rangel Montoya |
The Big
Brother de Peña Nieto.
Feliciano
Rangel Montoya
Junio
23/2017
No
cabe duda, que el viejo dicho: “Candil de la calle, oscuridad de la casa” viene
a ser más que recurrente en estos días; sobre todo posteriores al encontronazo
de cancilleres en Cancún, entre Luis Videgaray y la canciller venezolana Delcy
Rodríguez, y para colmo ambos tenía razón, porque el veneno era mortal de ambos
lados. Y dado el caso, no se podía defender, ni a uno ni a otro.
Pero después de eso, el The New York
Time, saca un artículo sobre el espionaje telefónico y espías del gobierno
mexicano, como un Big Brother gubernamental, obvio dirigido a los que el
gobierno considera sus opositores. La pregunta seria ¿ fue usado, para las
elecciones del 4 de junio? ¿en qué partes se usó? ¿fue factor para ganar el
Estado de México? Y desde que se conoció la noticia fue una verdadera bomba, la
investigación cumplía todas las reglas del periodismo, y obvio de inmediato el
gobierno negó toda responsabilidad.
La empresa propietaria de la patente,
es de origen israelí, y en sus declaraciones aclara, que el software, solo es
vendido a gobiernos, para combatir al terrorismo y la delincuencia. Y con estas
aclaraciones NSO Group, deja al descubierto que “Pegasus” fue vendido al
gobierno mexicano, aunque este lo niega y dice que son más de 80 millones de
dólares que el gobierno mexicano y su dependencias han pagado a la empresa.
Cuando el presidente dijo que se
sentía espiado, no se si sus declaraciones, me dan miedo, vergüenza o risa,
como el ejecutivo, no sabe quién compró el programa de espionaje; donde tampoco
la PGR, CISEN y SEGOB, han callado a sus funcionarios, nadie dice nada,
mientras tanto siguen culpando a los espiados, pero nadie a dicho, ni el mismo
presidente, que en este asunto, se llegara a sus últimas consecuencias, y que
los culpables serán castigados. Nadie absolutamente nadie se ha hecho
responsable por este caso tan vergonzoso, de espiar a gente incómoda para el
gobierno peñista.
Si el presidente no sabía, entonces
debería de correr a sus subalternos por no informarle, y si sabía, “pues que
poca madre” y victimizarse no le dará la legitimación que requiere, para salir
de este nuevo escándalo que ya es conocido en todo el mundo. Pegasus, no sólo
infiltró a los enemigos políticos del sistema, cuidadosamente fueron escogidos,
Carmen Aristegui, y defensores de los derechos humanos, y todo aquel que
representara un riesgo para el estado. Llámase Los Pinos, Cisen, Gobernación,
PGR, que son los que compraron el Software, nombres dados por la misma empresa
proveedora del sistema.
Pero espiar a la periodista Carmen
Aristegui, Juan Pardinas, y demás, es lamentable, porque estos actores, son lo
que se conocen a la luz pública, ¿pero cuántos más serán los espiados? ¿cuántos
líderes opositores al sistema serán vigilados? Y hasta donde se infiltró el
gran monstruo de la vigilancia extrajudicial, hasta donde permea en el ánimo
colectivo de la sociedad mexicana y cuáles serán los costos legales y políticos
para el gobierno del presidente Peña Nieto, habrá castigados, renuncias o algo
por el estilo.
Mira sinceramente, ya con la
declaración de sentirse vigilado, el presidente dejó en claro, que no habrá
consecuencias, al menos en su equipo, y que los que fueron y son responsables,
seguirán en el gobierno, porque el 2018, debe de ser vigilado, y sobre todo los
líderes opositores, lo único cierto es que una vez conocido el sistema de
espionaje, difícilmente volverán los espiados, a cometer los mismos errores.
De
aquello y lo demás…
El gobierno de Reynosa, encabezado
por la doctora Maki Ortiz, a dado una alerta a la población reynosense, para su
autoprotección, esto derivado de las altas temperaturas que se han registrado
en la ciudad, donde el termómetro llegó a marcar 43 grados Celsius.
La medidas sanitarias y de
protección, a sido dadas a conocer por al dirección de salud, protección civil
y bomberos, enfocados al cuidado de niños y de adultos mayores, así como
también a las personas deportistas, acostumbradas a realizar sus ejercicios al
aire libre, con estas medidas se dan recomendaciones para esta temporada atípica
de calor sofocante.
En otro orden, esta misma semana, se
tomo la protesta de ley, al consejo consultivo de transparencia y acceso a la
información, donde la alcaldesa Ortiz Domínguez dio la bienvenida a Carlos
Dávila González, que preside dicho consejo.
En Matamoros mientras tanto, el
alcalde Jesús De la Garza, acompañado de los diputados federales Edgar Melhem y
Pedro Luis Coronado, realizó intensa gira de trabajo por la ciudad, donde
inauguró obras de pavimentación en distintas colonias de la ciudad.
Ayer en entrevista radiofónica el
diputado federal Melhem Salinas, reconoció el trabajo de Chuchin De la Garza, y
puso como ejemplo todas las obras de infraestructura que se han realizado en
Matamoros, porque dijo, eso patentiza que Jesús es un excelente gestor
ciudadano.
El sol era inclemente, pero eso no
detuvo a los cientos de familias, que se beneficiaron con estas obras, y habrá
mucho más aseguró el presidente Municipal de Matamoros.
chanorangel@live.com.mx