![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
Zorrilla avanza y los perros ladran
Aquellos que
piensan que Andrés Zorrilla Moreno busca representar al gobernador Francisco
García Cabeza de Vaca en la zona sur del estado, se equivocan, tiene muy poco
conocimiento de la reciente historia política, son de muy corta vista o
definitivamente la están perdiendo.
Y es que Zorrilla Moreno siendo
presidente municipal de Ciudad Madero no es más que representante de los
maderense y con esta chamba es más que suficiente, ya este municipio sufrió
durante 25 años el atraso, el saqueo y el desinterés de quienes lo gobernaron.
Por lo que ahora cuando Zorrilla se
ha puesto a trabajar y a engrandecer el municipio que representa, las voces
oscuras del pasado reciente se hacen presentes y buscan a toda costa, ponerle
obstáculos, amarrar navajas y criticarlo, sin ningún argumento válido que
realmente valga la pena atender.
Pero si no lo saben, el presidente
municipal de Madero en los primeros cinco meses que lleva en el cargo, ha
logrado recuperar la confianza de los ciudadanos, a quienes con trabajo,
dialogo permanente y resultados, les ha demostrado que realmente quiere a
Ciudad Madero.
Los retos que Zorrilla Moreno tiene
que enfrentar en la alcaldía son muchos y principalmente, tendrá que romper con
las viejas inercias y esquemas que aún prevalecen, pero no debe detenerse a
escuchar esas voces, porque su lucha es contra el tiempo y no se puede perder
ni un solo minuto poniéndole atención a los fantasmas del pasado.
Ciudad Madero necesita dar muchos
pasos para seguir creciendo, necesita establecer alianzas, convenios, acuerdos con
quienes desean trabajar para que los maderenses tengan más oportunidades, un
desarrollo económico y una mejor calidad de vida.
Y este proyecto, a los que se beneficiaron
con el oscuro pasado no les gusta, les molesta, se sienten desplazados y es
verdad, pero el tiempo los pondrá en su lugar y cuando recapaciten será
demasiado tarde, porque Madero avanza y seguirá navegando hacia un mejor destino
con los Vientos de Cambio a su favor.
Por cierto, ya que andamos por el sur
de Tamaulipas, nos comentan que el contratista Juan Manzur Oudie ha vuelto al
escenario de la política en el sur de Tamaulipas, después de andar construyendo
en la zona metropolitana de Monterrey y ahora asegura que buscará la
candidatura a la diputación federal por el PRI o algún partido que le preste su
membresía para representarlo en la próxima contienda electoral.
Sin embargo, el ingeniero Manzur
Oudie asegura que si ningún partido le presta su concesión para luchar por sus
siglas, buscará la candidatura independiente y creemos que esto sería lo mejor,
para que pueda negociar su participación en el próximo proceso electoral y
salga con algo de ganancia de estas elecciones.
Sucede que en nuestra incipiente y peculiar
democracia, se permite que uno, dos o tres candidatos, participen haciendo la
farsa, es decir, que sirvan de señuelos para atraer simpatizantes que pudieran afectar
al candidato del sistema y luego convencerlos para que voten por su fórmula y
de esta manera hacerlo ganar.
El caso Juan Manzur por fin se
decidió a participar y creemos que ha dado un paso muy importante en su carrera
política, porque ahora sí vamos a ver de qué está hecho el ingeniero quien
–después de salir de la UAT- se ha promovido como un gran operador electoral del
PRI y ya es momento que lo demuestre en las urnas, con este partido, con otro o
de manera independiente a menos de que sólo busque hacer negocio. ¿Verdad?
Pero eso, muy pronto lo sabremos…
Apunte final. El premio Nobel de la
Paz 2007, Rajendra Kumar Pachauri, estuvo en Nuevo Laredo donde expuso su
conferencia magistral, “El Cambio Climático y sus Efectos en las Fronteras”.
Al terminar su exposición platicó con
alumnos de la carrera de Ingeniería en Energía Renovable de la Universidad
Tecnológica de Nuevo Laredo y les dijo entre otras cosas:
Que tiene para Nuevo Laredo un
proyecto de energía sustentable y que pudiera en coordinación con el gobierno
del estado llevarlo a cabo y convertirse en líder y mostrar el camino para
establecer un plan de desarrollo sustentable en la frontera de Tamaulipas y
dijo:
“Con el apoyo del presidente
municipal, me gustaría involucrar a los jóvenes, traer un cambio con modelo de
sustentabilidad, y estaré complacido de un plan de acción para el futuro de la
energía sustentable en esta ciudad”.
Sin duda que este tipo de
conferencias sirven de mucho a los jóvenes estudiantes, ya que pueden
interactuar con los personajes que en el mundo han cambiado las cosas para
mejorar y tener una mejor medio ambiente y ojalá que les sirva de ejemplo y
motivación para que algún día no muy lejano hagan la diferencia generacional.
Ni más ni menos.
http://oscarcontrerastamaulipeco.mx/