![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
La venganza de César Augusto
Por si no lo sabían el gran maestro mapache
del PRI, César Augusto Santiago, presentará en esta misma semana una corriente
de priistas que buscan aunque usted no lo crea, prestigiar la política en el
país.
Sí, leyó usted muy bien.
Buscan prestigiar la política, quienes la han desprestigiado durante
décadas y esto sería lo mínimo que pudieran hacer, pero cuando nos enteramos
que el objetivo de su proyecto es ponerse de lado de la gente, darle voz y
participación, en lugar de defender al gobierno federal, así lo dicen, nos
dimos cuenta de inmediato que esto es un plan con maña.
Y es que Enrique Ochoa Reza, dirigente del PRI nacional, se la pasa
defendiendo a Peña Nieto en lugar que sus secretarios y demás colaboradores lo
hagan y está bien que lo haga, pero no siempre, ya que da la impresión que
llegó al PRI sólo a defender al gobierno federal y las reformas de Peña.
El caso es que el gran maestro mapache al formar esta corriente, es muy
posible que vengarse de la despedida que le dieron de la CFE, cuando Francisco
Rojas y él fueron despedidos al principio del sexenio según dos versiones:
Una. Que se opusieron a la Reforma Energética y por esta razón los
echaron fuera del proyecto peñista.
Y dos. Se asegura que ambos personajes, antes de ser aprobada la reforma
ya estaban haciendo negocios y fueron descubiertos por Videgaray y que los
corren y esto es muy posible.
Bueno, el gobierno de Peña Nieto a Francisco Rojas y a César Augusto
Santiago no los volvió a reactivar y es seguro que ahora busquen “algo” de lo
que no consiguieron, porque lo extraño del asunto es que este anuncio lo hagan
precisamente cuando el PRI lo que menos necesita es tener conflictos al
interior, ya que a toda costa y con todas sus herramientas busca hacer ganar al
primo del presidente en el Estado de México.
¿Qué les parece? Sin duda, César Augusto es uno de los priistas más
avezados en las artes del chantaje, la intriga y la negociación política, sabe
medir los tiempos cómo si él mismo manejara las manecillas del reloj y con este
anuncio es seguro que haya inquietado a la dirigencia nacional del PRI y en
especial al candidato Alfredo Del Mazo en el Estado de México.
Es posible que este proyecto no avance, que se quede sólo como una
posibilidad, y de serlo así, habremos visto la manera más hábil e inteligente
para presionar a la cúpula gobernante, en un momento muy oportuno para cobrarle
“algo” de lo mucho con lo que se han quedado y no han repartido. Cómo la ven?
Si esto se llega a cumplir se consumará la venganza de César Augusto
Santiago y de igual manera el dicho aquél que dice: el que ríe al último ríe
mejor. Así de simple.
Para finalizar, la crisis por la que pasa el sistema penitenciario
requiere de una operación a fondo, necesita un cambio y es urgente crear nuevas
reglas y condiciones para las cárceles del país.
Una seria propuesta con muchas posibilidades de realizar sería convertir
los penales en un negocio y aunque en algunos lugares ya lo son de manera
informal, ahora estarían en manos de la Iniciativa Priva y regulados por el
gobierno federal.
Y como bien dice Julio Cesar Almanza Armas, presidente de la Federación
de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas, (FECANACO), esto permitiría “dignificar
y modernizar los penales, disminuir la sobrepoblación, mejorar la readaptación
social de los internos y se prevendrían un gran número de problemas
relacionados con la propia integridad física de quienes están recluidos”.
De igual manera, existe la idea de convertir a los penales en centros de
trabajo que les permita a los reos, estar pagando una condena por algún delito
cometido, pero también como parte de su readaptación, trabajar para su familia
y ahorrar parte de lo generado.
Es seguro que existan muchas ideas al respecto y esperamos que pronto
surja alguna que pueda modificar este caduco sistema penitenciario, que venga a
innovar la atención a los presos y su readaptación con la sociedad para que los
penales dejen de ser las universidades del fraude, secuestro, del robo y las
extorsiones, por mencionar algo solamente. ¿Se podrá?
Apunte final. Es posible que tenga razón el diputado Joaquín Hernández
Correa cuando afirma que es un asunto menor el posible peculado de 250 millones,
que cometieron el exalcalde de Madero, Mario Neri y su pandilla en la pasada
administración.
Y es que el legislador local asegura que sólo deberán presentar la
comprobación de dónde ejercieron esos recursos y no habrá problema porque no es
un desvío. ¿Qué es entonces?
Pues sea lo que sea, si manejaron de manera irregular 250 millones de
pesos del orden federal, debe investigarse a fondo y claro, que esto no es un
asunto menor, aunque sólo tengan que presentar la comprobación de donde lo
gastaron.
Para los maderenses conocer en qué se aplicaron esos recursos, es un
asunto de la mayor importancia porque no lo saben y Joaco no puede minimizar
esta cantidad a menos que él tenga en sus ahorros más que ese dinero. ¿Verdad?
El caso es que pronto sabremos en qué paro todo este asunto y esperemos
que pongan tras las rejas a los culpables y no tan sólo les vayan a llamar la
atención o los inhabiliten por 5 años.
https://oscarcontrerastamaulipeco.mx/