martes, 28 de junio de 2011

Honra PRI a Rodolfo Torre Cantú

Al cumplirse un año del sentido deceso del doctor Rodolfo Torre Cantú, los priistas de Tamaulipas le rindieron homenaje y ante el Gobernador Egidio Torre Cantú e integrantes de su familia, se comprometieron a honrar su recuerdo, a inspirarse en su vida y legado para cumplirle a los tamaulipecos, así como hacer realidad su sueño.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.-
          Al cumplirse un año del sentido deceso del doctor Rodolfo Torre Cantú, los priistas de Tamaulipas le rindieron homenaje y ante el Gobernador Egidio Torre Cantú e integrantes de su familia, se comprometieron a honrar su recuerdo, a inspirarse en su vida y legado para cumplirle a los tamaulipecos, así como hacer realidad su sueño.
          “Hoy el priismo de Tamaulipas honra la memoria de Rodolfo Torre Cantú. Como depositarios de su legado nos corresponde a todos actuar en consecuencia. Hay que sellar el compromiso, tenemos que afirmar la congruencia entre lo que decimos y lo que hacemos”, dijo Lucino Cervantes Durán, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, al encabezar la ceremonia donde se develó una estatua en honor del extinto humanista, político y servidor público.
          La emotiva develación del monumento a Rodolfo Torre Cantú corrió a cargo del propio Gobernador, de la señora Laura Graciela de la Garza de Torre, de sus hijos y del doctor Egidio Torre López. La obra es autoría del artista mexicano Víctor Manuel Villarreal.
          Rodolfo Torre de la Garza, al hacer uso de la palabra, dijo: “Mi padre fue un hombre de bien y convencido de la grandeza del Estado, un hombre que dio todo su esfuerzo y más. Ese fue mi padre Rodolfo Torre Cantú”.
          Luego se dirigió al doctor Egidio Torre López: “Gracias por ser un hombre de una sola pieza, tu firmeza y valor será un ejemplo que seguiremos siempre”.
          Finalmente se dirigió al Gobernador, indicando: “Gracias tío por tu apoyo, tenemos plena confianza de que al terminar tu mandato podremos decirle a nuestro padre y al Estado: Hermano, lo hemos logrado”.
          Durante su intervención, Lucino Cervantes expresó que la Procuraduría General de tiene una deuda con todos los tamaulipecos y está obligada a esclarecer el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, del diputado Enrique Blackmore Smer y tres personas más que los acompañaron en los trágicos hechos.
          Reiteró que en total apoyo al Gobernador Egidio Torre Cantú, la postura de los priistas de Tamaulipas es indeclinable en exigir justicia y no permitir que quede impune el hecho, imperando la ley.
          “A su familia le decimos hoy que nos sentimos sumamente orgullosos al haber compartido sus sueños; sueños que haremos realidad promoviendo con entusiasmo y responsabilidad el Tamaulipas que Todos Queremos. Sabemos que lo que hagamos ahora será determinante para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”, puntualizó el dirigente estatal de los priistas.


Con exposición fotográfica, honra Tamaulipas a Rodolfo Torre Cantú

COMUNICADO DE PRENSA  0233 – JUNIO 28, 2011
CD. VICTORIA, Tamaulipas.

          En el marco del primer aniversario luctuoso del doctor Rodolfo Torre Cantú, el pueblo de Tamaulipas lo honró con una exposición fotográfica en el lobby del Centro Cultural que recorrió el Gobernador Egidio Torre Cantú en compañía de su esposa María del Pilar González de Torre, la señora Laura Graciela de la Garza de Torre, el doctor Egidio Torre López e integrantes de la familia.

          La exposición, que fue posible gracias a la participación de la sociedad en general, muestra a Rodolfo Torre en diversas facetas de su vida: Como estudiante, como profesionista, como funcionario público y como candidato a diputado local y federal y como aspirante a la gubernatura de Tamaulipas, quedando plasmada en cada una de las gráficas el carisma humano y su don de gente que lo distinguió a lo largo de su existencia.





Recibe De la Garza Ferrer a campeones estatales de futbol

COMUNICADO DE PRENSA  0161 – JUNIO 28, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas

Enrique de la Garza Ferrer, director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte (ITD), recibió en sus oficinas al equipo Estudiantes de Ciudad Victoria, que participa en la Liga Intercolonial de la categoría sub-20 y el pasado 5 de junio obtuvo en Soto la Marina, el Campeonato Estatal de Futbol.

En la competencia que reunió a lo más selecto del balompié tamaulipeco, este equipo, dirigido por Carlos Barrón y José Jiménez, venció a los representativos de San Fernando, Reynosa, Nuevo Laredo y Altamira para conseguir el título y el derecho de participar en el campeonato nacional, que se desarrollará del 5 al 10 de septiembre en Monclova, Coahuila.

A esta visita asistieron el coordinador de la Liga Intercolonial, Antonio Muñiz; y el delegado del equipo, Darío Vera; así como algunos integrantes: Arturo Jiménez, Celso Sánchez, Milton y Hugo Jiménez, Nidelson Sánchez, Jesús Paz, Héctor Galindo, Carlos Aguilar, Édgar Rodríguez, Martín Barrón, Tadeo Pineda, Alejandro Álvarez, Calixto Márquez y Héctor Guevara.


Asegura la Coepris más de 100 piezas de productos “milagro”

   COMUNICADO DE PRENSA  0152 – JUNIO 28, 2011
La búsqueda de estos productos es permanente para evitar problemas serios de salud 

CD. VICTORIA, Tamaulipas.

Alrededor de 300 visitas de verificación realizadas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) permitieron el aseguramiento de más de 100 piezas de los llamados productos “milagro”, siendo la región a cargo de la coordinación de Tampico el área donde se ha detectado el mayor número de ellos.

El comisionado estatal, Alfredo López de León, informó que se llevan a cabo dos  operativos de productos milagro, uno es relacionado con artículos a base de alcachofa y el otro, sobre un estimulante sexual que se comercia como producto para bajar de peso.

Dijo que la federación acreditó y facultó a los estados para llevar a cabo este tipo de aseguramientos; por tanto, de manera permanente se hará todo lo necesario para evitar su venta y comercialización.

Entre los productos asegurados destaca Extenze con más de 70 piezas que retiró del mercado la coordinación de Tampico y el resto son Celunuvel, Flower Tea, Malunggay y Jugo Rojo Concentrado “Flavo Arantle”, que en su mayoría se detectaron en la coordinación de Victoria.

Las vistas de verificación se realizaron en los giros sanitarios de farmacias alopáticas, tiendas naturistas, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, establecimientos con venta de productos vitamínicos o energizantes para deportistas, almacenes, mercados públicos y centros comerciales.

Por último, López de León informó que se continúa la búsqueda de Alcachofa de Laon, Chang Moon y Prostaliv, debido a que son productos que se publicitan con leyendas terapéuticas, orientadas a la prevención y cura de enfermedades, sin contar con autorización sanitaria como medicamento.

Avanza el Proyecto de Modernización de la Justicia Laboral

   COMUNICADO DE PRENSA  0056 – JUNIO 28, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas.

Con la finalidad de hacer más eficientes los juicios  se ha puesto en marcha el Proyecto de Modernización de la Justicia Laboral, que permitirá mejorar y agilizar los procedimientos de solución de conflictos ayudando a la transparencia y a la superación del rezago en esta materia.

Abatimiento de rezago, modernización y equipamiento tecnológico, mejora de procedimientos administrativos, capacitación de los agentes impartidores de justicia laboral y la dignificación de los espacios físicos son parte de las estrategias que permitirán la modernización de la justicia laboral en Tamaulipas.

A este respecto, el secretario del Trabajo, Raúl César González García, expresó que se capacitó y contrató personal extraordinario, el cual se encuentra ya trabajando en las distintas juntas especiales de conciliación y arbitraje de la entidad.

 “Se ha estado capacitando a todos los agentes impartidores de justicia sobre técnicas de mediación y ética profesional, así mismo se programan periódicamente talleres de actualización para el personal jurídico”, explicó.

El funcionario dijo que dentro del proyecto de modernización se contempla renovar el equipo tecnológico, integrar voz y datos a las redes de las oficinas foráneas, así como establecer en cada Junta de Conciliación y Arbitraje módulos de consulta electrónica de expedientes y la implementación de un sistema de gestión, que se instalará en las centrales de actuarios y oficialías de partes.

“El equipamiento, la implementación de sistemas informáticos y la digitalización permitirán mejorar los procedimientos administrativos”.

Finalmente, González García reiteró la importancia de contar con espacios más amplios y funcionales, y anunció que próximamente se reubicarán las oficinas de la Secretaría del Trabajo (ST) y las juntas de conciliación y arbitraje.


Clausura el Sistema DIF Tamaulipas cursos en CEDIF

COMUNICADO DE PRENSA No. 0051 – JUNIO 28, 2011

CD. VICTORIA, Tamaulipas

El Sistema DIF Tamaulipas que preside María del Pilar González de Torre, clausuró los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Integral para la Familia (CEDIF) en el Estado, haciendo entrega de constancias a más de 7 mil personas beneficiadas por los diferentes talleres de capacitación laboral y actividades recreativas y deportivas.

En esos centros se ofrecieron talleres de belleza, repostería, manualidades, corte y confección, cocina, aerobics, karate y auxiliar de enfermería. En la clausura de cursos del CEDIF “Clarita Nava” de Victoria, se entregaron certificados y reconocimientos a las instructoras por todo el empeño que pusieron durante el año.

“El programa CEDIF tiene como objetivo ofrecer capacitación en diferentes oficios a las mujeres y a los integrantes de las familias, con el fin de que puedan mejorar su calidad de vida personal, familiar y comunitaria de una manera integral. De ahí que para el Sistema DIF Estatal, los Centros CEDIF son los espacios de capacitación más importantes que contribuyen en la formación de capital humano capaz de incorporarse al sector productivo y social de la entidad”, dijo María del Pilar.

En la clausura en el CEDIF “Clarita Nava” estuvo presente Juan Ignacio Alejos González, Subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de los CECATI, a quien la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas agradeció el respaldo de esa coordinación para la validación oficial de los talleres de capacitación laboral. En el evento se presentó una exposición de los trabajos que realizaron las alumnas CEDIF, la cual fue apreciada por los invitados y sus familias.

La Asistencia Social, Distintiva De Los Buenos Gobiernos: Mariana Zorrilla De Borge

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Quintana Roo
Comunicación Social
Boletín 1060
Junio28 2011
Chetumal, Q. Roo
*Por eso, el DIF Quintana Roo lleva al cabo acciones para promover el respeto a los derechos de niñas, niños, adolescentes y de todos los quintanarroenses en situación vulnerable, afirma

*El objetivo: tener un mejor Estado, más humano y preocupado por el desarrollo integral de la niñez y la defensa de sus derechos
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sra. Mariana Zorrilla de Borge, realizó una gira de trabajo en la capital del Estado, que incluyó una visita al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), donde convivió con los infantes, asi como también visitó el CAIC (Centro de Asistencia Infantil Comunitario.

CHETUMAL, Quintana Roo

          La asistencia social es la parte distintiva de los buenos gobiernos. Por eso, el Sistema DIF Quintana Roo lleva al cabo de manera permanente y en todos los rincones del Estado, acciones para promover el respeto a los derechos de las niñas, niños,  adolescentes y, en general, de todos los quintanarroenses en situación vulnerable, indicó su presidenta, Sra. Mariana Zorrilla de Borge.
          —Además de gestionar la atención a las necesidades de quienes están en situación vulnerable o requieren atención especial por su condición social, los programas dirigidos a menores y adolescentes son los más intensos en trabajo social y asistencia porque llegan a todo el Estado —comentó.
          De acuerdo con la presidenta del DIF, en esta administración hay políticas públicas dirigidas y de puertas abiertas para todos aquellos que soliciten o necesiten ayuda para mejorar su calidad de vida.
          En intensa jornada de trabajo en esta capital, donde se reunió con los integrantes del Parlamento Infantil, y visitó el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y la estancia de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), la Sra. Mariana Zorrilla de Borge confirmó que siempre está en la mejor disposición de atender a quien requiera de una mano y apoyo.
          —En los CAIC se brindan cuidados asistenciales, especialmente dirigido a madres trabajadoras en condiciones de vulnerabilidad, con hijos e hijas en edad preescolar —comentó—. Ahí se les proporcionan alimentación y cuidados específicos.
          —De ahí la importancia de intensificar los programas de capacitación, labor con la que el DIF Estatal se encuentra sumamente comprometido —refirió.
          En ese sentido, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo reconoció que se impulsa la capacitación del personal a cargo de los niños para que obtengan la certificación como Educadoras Habilitadas, lo que repercutirá en la calidad de la atención y en la promoción de los derechos de los menores.
          Los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) brindan protección y formación integral a niños y niñas de entre dos años y cinco años 11 meses, que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, mediante acciones educativas y asistenciales que propicien la interacción con su familia, con la sociedad y su ambiente.
          En el caso de los CENDI, la presidenta honoraria del DIF precisó que el trabajo que realizan las mujeres en los Centros de Desarrollo Infantil es ejemplo de corazón, entrega y energía para ofrecer a los menores calidad y eficacia en la formación de las bases del aprendizaje.
          En compañía del director general del Sistema, Jesús Rodríguez Herrera, la Sra. Mariana Zorrilla de Borge dejó en claro que los CENDI están encargados del cuidado integral de miles de niñas y niños quintanarroenses, con la convicción colectiva de tener un mejor Estado, más humano y preocupado por el desarrollo integral de la niñez y la defensa de sus derechos.


RECIBE EL GOBERNADOR AL PARLAMENTO INFANTIL

Gobierno del Estado de Quintana Roo
Unidad del Vocero
Boletín 1050
Junio 28 2011
Chetumal, Q. Roo
*Se reúne en Casa de Gobierno con los 25 diputados infantiles que ganaron el proceso de selección estatal

*Gira instrucciones para dar becas especiales en el próximo ciclo escolar a  los 25 estudiantes de primaria que conforman el Parlamento Infantil
El Gobernador Roberto Borge, su esposa Mariana Zorrilla de Borge; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui; diputados de  la XIII legislatura y los integrantes del Parlamento Infantil. 

CHETUMAL, Quintana Roo

          El gobernador Roberto Borge Angulo, se reunió esta mañana con los 25 integrantes del Parlamento Infantil, quienes resultaron ganadores en el proceso de selección estatal organizado por el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación y el Instituto Estatal Electoral.
          Acompañado por su esposa, Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Borge Angulo dio instrucciones al secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, para que otorgue becas especiales para el próximo ciclo escolar a cada uno de los 25 estudiantes del nivel primaria que conforman el Parlamento Infantil, que estará en funciones hoy en el Congreso del Estado.
          El jefe del Ejecutivo subrayó que Quintana Roo confía en el potencial de su niñez, por el ímpetu que demuestran en su educación y, sobre todo, porque saben aprovechar las oportunidades que les abren, como ahora en el Parlamento Infantil.
          Celebró la iniciativa de los diputados locales de decretar el 30 de abril como el Día del Parlamento Infantil, que se instituyó para que los representantes de los tres poderes del Estado escuchen las opiniones de los estudiantes de  primaria sobre diversos temas de interés relacionados con la niñez quintanarroense.
          En la Casa de Gobierno, donde ofreció un desayuno a los diputados infantiles, Borge Angulo comentó que Quintana Roo necesita niñas y niños comprometidos con su tiempo para enfrentar su futuro con disciplina y estudio.
          —Quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer la participación de las niñas y niños en el Parlamento Infantil. Esto es una clara muestra de la democracia— dijo.
          En representación de los integrantes del Parlamento Infantil, los estudiantes Óscar Kuyoc Cantú, Miranda Gabriel Ramírez Sosa y Kenia Pérez Martínez, agradecieron la oportunidad de convivir con los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
          Al hacer uso de la palabra, los tres coincidieron en que la educación es el pilar de la superación y el crecimiento.
          Óscar Kuyoc Cantú, de Cozumel, al referirse al derecho a la Educación Pública, establecido en el Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pidió mayor apoyo para que todos los niños tengan las mismas oportunidades de estudiar.
          Estuvieron en el evento, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Loy Song Encalada; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Espinosa Abuxapqui; el presidente Municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio; el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, y el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XIII legislatura, Luciano Cimá Cab.




PREVALECE EN QUINTANA ROO LA CULTURA DE LA LEGALIDAD, SUBRAYA EL GOBERNADOR

Gobierno del Estado de Quintana Roo
Unidad del Vocero
Boletín 1057
Junio 28 2011
Chetumal, Q. Roo



*Destaca el aval otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Decreto 299, expedido por el Congreso del Estado el 9 de agosto de 2010
*La decisión brinda la oportunidad de programar cómo “aterrizar” las reformas en materia de narcomenudeo, que requerirán recursos específicos
*El Tribunal Superior de Justicia del Estado deberá elaborar el presupuesto que se requiere para habilitar las instalaciones necesarias, capacitar y pagar al personal que atenderá esta nueva responsabilidad

CHETUMAL, Quintana Roo

          La cultura de la legalidad es distintiva de Quintana Roo y así lo confirmó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al avalar el Decreto 299, expedido por el Congreso del Estado el 9 de agosto de 2010, que adicionó y reformó artículos del Código de Procedimientos Penales y la Ley de Defensoría Pública, manifestó hoy el gobernador Roberto Borge Angulo.
          De esa manera, la SCJN falló, por seis votos contra cinco, contra la acción inconstitucionalidad No. 21/2010, promovida por el Procurador General de la República contra los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo.
          La acción responde al hecho de que el Congreso de la Unión aprobó el 20 de agosto de 2009 reformas a las fracciones 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de que el combate al narcomenudeo deje de ser responsabilidad exclusiva del Gobierno Federal y se vuelva concurrente con las entidades federativas y fijó un año para que éstas realizaran las modificaciones legislativas y tres para realizar las acciones necesarias.
          Sin embargo, la Corte avaló la decisión de las legislaturas de Quintana Roo, Jalisco y Chihuahua, que fijaron hasta agosto de 2012 el plazo para que entre en vigor la reforma a la normatividad local en materia de narcomenudeo.
          Seis de los 11 ministros consideraron que la entrada en vigor de las leyes locales se puede posponer, siempre que las reformas y acciones administrativas para concretarla inicien su vigencia a más tardar el 21 de agosto de 2012.
          —Al validar la reforma del Congreso del Estado la Corte certificó su constitucionalidad, pero lo más importante es que nos brinda la oportunidad de programar cómo “aterrizar” estas reformas, para las cuales se requieren presupuestos específicos que en este momento no se tienen —agregó el jefe del Ejecutivo.
          —Si el Poder Judicial de Quintana Roo tendrá competencia para el combate al narcomenudeo, se requiere toda una infraestructura que incluye agencias del Ministerio Público especializado, jueces y personal capacitados, médicos, sicólogos y, en general, todo lo necesario para la atención y rehabilitación —añadió.
          El Gobernador señaló que el Tribunal Superior de Justicia del Estado deberá programar los recursos que se requieren para habilitar las instalaciones necesarias, capacitar y pagar al personal que atenderá esta nueva responsabilidad, a fin de someterlo a la aprobación del Congreso del Estado.
          —Estas reformas implican un alto costo presupuestal para Quintana Roo y vamos a cumplir, pero requerimos tiempo para hacer los ajustes y tener la infraestructura necesarios —manifestó—. Una vez más, reitero que somos respetuosos de las decisiones del máximo tribunal del país.


MUJERES TRABAJADORAS, EJEMPLO DE LUCHA INCANSABLE: IOP

Gobierno del Estado de Yucatán
Comunicación Social
Sala de Prensa del Gobierno del Estado de Yucatán
Junio 27 2011
Mérida, Yucatán

Mérida, Yucatán

          Ante socias del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco destacó que las mujeres trabajadoras son un ejemplo de lucha incansable, ya que además de cumplir con sus jornadas laborales, algunas veces extenuantes, se dedican a atender y cuidar el hogar.
          "Porque las mujeres que trabajan, además de desempeñarse en su empleo y ayudar con ello al sustento familiar, no descuidan a sus hijos y llegan a su casa para convivir con ellos. Esa es una muestra de que cuando queremos algo lo podemos lograr", externó la mandataria.
          En el marco de las celebraciones por el 75 aniversario del FUTV, la titular del Poder Ejecutivo se reunió con socias de esa agrupación de transportistas en su local del Anillo Periférico, en donde reiteró su reconocimiento a las féminas que cumplen con sus compromisos laborales y en el hogar.
          Acompañada del secretario general de esa organización, Nerio Torres Ortiz, la Gobernadora recordó que hace 35 años, en una decisión nada fácil, se aceptó a la primera socia, con lo que el FUTV le abrió las puertas a las mujeres.
          Asimismo, Ortega Pacheco destacó la vitalidad y fortaleza del FUTV, que hoy por hoy le permiten ser una de las agrupaciones transportistas más vigorosas del país y que se consolida como una gran familia.
          En ese marco, se entregaron reconocimientos a socias y delegas de la organización con más de 20 años de trayectoria, entre ellas Higinia Magaña Pech, ex alcaldesa de Ucú, Minerva Rodríguez Pereda, ex presidenta municipal de Umán, Margarita Argüelles, María Ambrosio Candila, María Sosa Madariaga, Aurora Martínez, entre otras.
          A su vez, la presidenta del Comité de Damas del FUTV, Emma Arcila Arce, señaló que la presencia de las mujeres en este gremio ha cambiado la imagen del Volante, ya que cuando fallecía un socio y dejaba sus placas a la esposa o hija se tenían que vender el patrimonio, pues no tenían derecho a ser socias.
          "Hasta que un día se dieron cuenta del atropello que se cometía y se decidió desaparecer la medida, por lo que ahora tenemos socias con el taxi y se les apoya y respeta, con ello demostramos que no solo podemos con el hogar, sino con cualquier trabajo honrado", puntualizó.
          Como parte de las celebraciones por el aniversario número 75 del FUTV, Arcila Arce anunció la apertura de dos salones dentro del local de la agrupación que estarán enfocados en atender a los niños y personas de la tercera edad.
          Al evento asistieron los presidentes de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Mauricio Sahuí Rivero, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal, la síndico del Ayuntamiento de Mérida, Elizabeth Vargas Aguilar, el diputado federal, Efraín Aguilar Góngora, el director del Isstey, Nerio Torres Arcila y el diputado local, Javier Osante Solís.

Fija Gobernador postura en torno al caso de su hermano RTC

Lista Academia Musical de Verano MUSICORUM

COMUNICADO DE PRENSA  0232 – JUNIO 27, 2011

El Gobierno de Tamaulipas le apuesta a los jóvenes talentos musicales de México

CD. DE MEXICO.

En Tamaulipas se exploran nuevos modelos y enfoques en torno a la educación, investigación y difusión musical de alto nivel, destacaron la directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Libertad García Cabriales y Sergio Cárdenas, director artístico del Festival Internacional de Tamaulipas (FIT) y proyectos especiales.

En conferencia de prensa anunciaron la conformación de la Academia Musical de Verano MUSICORUM Reynosa 2011, que le apuesta a los jóvenes talentos musicales de México, pues impulsa la profesionalización de la educación musical para que en el mediano plazo se conforme la Filarmónica de Tamaulipas con jóvenes talentos.

Teniendo como escenario la Casa de la Cultura de Tamaulipas, indicaron que en el programa participarán docentes con reconocimiento internacional y los alumnos recibirán asesorías individuales y grupales en la especialidad de sus respectivos instrumentos, en particular música de cámara, profundizando en un repertorio de los siglos XVIII al XX.

La directora general de ITCA agregó que estas acciones responden al impulso que ha expresado el Gobernador Egidio Torre Cantú en la materia, pues contribuye a la legitimación de los recintos culturales y la acción del propio gobierno estatal, dado que se aplican parámetros artísticos musicales en las escuelas de formación artística.

Por su parte el director general de vinculación cultural de CONACULTA, Antonio Crestani, informó que el proyecto MUSICORUM Reynosa 2011 es un caso de éxito y será expuesto a las entidades culturales del país. En ese contexto, anunció por parte de la dependencia cultural un apoyo de 540 millones de pesos para toda la República orientado a impulsar el acervo y talento musical de los jóvenes.

Sergio Cárdenas se mostró satisfecho de poder contribuir con su talento para generar nuevos directores musicales “porque el país lo requiere y Tamaulipas también El Estado camina con paso firme en ese terreno y Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Mier, Victoria, Tula, El Mante y Tampico serán dignos de esta experiencia única de México”.

Ya han sido aceptados 21 alumnos para el manejo de violines, violas, violonchelos y contrabajos con el apoyo de cinco artistas docentes y cinco más invitados para julio de 2011. Se estima participarán 25 alumnos que compartirán sus experiencias en ocho municipios, incluyendo charlas y conciertos.