SINTESIS PRENSA ESCRITA
MAYO 26 DE 2014.
LCC: José Luz Chávez Vargas.
+
Sancionaran Delitos Electorales.
+
Tamaulipas Tiene Nuevo Rumbo: PEPE ELIAS.
IMAGENREX. SESIONA EN TAMPICO,
GABINETE DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO. Con el firme propósito de
regresar la paz y tranquilidad a Tamaulipas, el Gobierno de la Republica que
encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, en estrecha coordinación con el
Gobierno del Estado de Egidio Torre Cantú y los gobiernos municipales, y como parte
de la nueva etapa en la lucha para el combate a la inseguridad, este lunes en
el municipio de Tampico, el Gabinete de Seguridad Pública del Gobierno de la
República evaluará los avances y posteriormente sostendrán un diálogo con la
sociedad civil. En su reciente visita a la Capital del Estado, el
Presidente Peña Nieto anunció la asistencia de los integrantes del Gabinete de
Seguridad Pública del Gobierno de la República a Tamaulipas para coordinar
acciones, evaluar avances y fijar la estrategia que se seguirá aplicando por
parte de las Fuerzas Federales en el estado. Este día se prevé el arribo
al sur de Tamaulipas del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong,
así como del Secretario de la Defensa Nacional, General de División Salvador
Cienfuegos Zepeda y el Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón
Sanz, entre otros integrantes del Gabinete de Seguridad Pública del Gobierno de
la República.
DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION. SECRETARIA DE GOBERNACION. DECRETO por
el que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales; y se reforman y adicionan diversas disposiciones de
la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia
Electoral, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores
Públicos. La presente Ley es de orden público y de observancia general en
el territorio nacional y para los Ciudadanos que ejerzan su derecho al
sufragio en territorio extranjero. Tiene por objeto establecer
las disposiciones aplicables en materia de instituciones y procedimientos
electorales, distribuir competencias entre la Federación y las entidades
federativas en estas materias, así como la relación entre el
Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales. Las
disposiciones de la presente Ley son aplicables a las elecciones en el ámbito
federal y en el ámbito local respecto de las materias que establece la
Constitución. Las Constituciones y leyes locales se ajustarán a lo previsto
en la Constitución y en esta Ley.
DECRETO POR EL QUE SE
EXPIDE LA LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS. La presente Ley
es de orden público y de observancia general en el territorio nacional, y tiene
por objeto regular las disposiciones constitucionales aplicables a los
partidos políticos nacionales y locales, así como distribuir competencias
entre la Federación y las entidades federativas en materia de: La
constitución de los partidos políticos, así como los plazos y requisitos para
su registro legal; Los derechos y obligaciones de sus militantes; Los
lineamientos básicos para la integración de sus órganos directivos, la
postulación de sus candidatos, la conducción de sus actividades de forma
democrática, sus prerrogativas y la transparencia en el uso de recursos;
DECRETO POR EL QUE SE
EXPIDE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE DELITOS ELECTORALES. Esta
Ley es reglamentaria del artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
delitos electorales. Es de orden público y de observancia general en toda
la República y tiene por objeto, en materia de delitos electorales,
establecer los tipos penales, las sanciones, la distribución de
competencias y las formas de coordinación entre los órdenes de
gobierno. Además tiene como finalidad, en general, proteger el
adecuado desarrollo de la función pública electoral y la consulta popular
a que se refiere el artículo 35, fracción VIII de la Constitución. Para la
investigación, persecución, sanción y todo lo referente al procedimiento
de los delitos previstos en la presente Ley serán aplicables, en
lo conducente, la legislación procesal penal vigente en la Federación
y en las entidades federativas, el Libro Primero del Código Penal Federal
y las demás disposiciones de carácter nacional en materia penal que expida
el Congreso de la Unión.
EL MAÑANA. PREPARADA SEDESOL
PARA APOYAR EN CONTINGENCIAS. Por: Iván Moyle.- En caso de que se
presente alguna contingencia debido a los efectos de algún huracán, la
estructura social de la Secretaría de Desarrollo Social apoyará las labores que
implemente el Consejo Municipal de Protección Civil, informó Víctor Garza
Mendoza, titular de la secretaría. En caso de ser necesario, el personal de la
dependencia actuaría como coadyuvante en las diversas tareas que asigne o
requieran las autoridades de Protección Civil, aseguró Garza Mendoza. Señaló
que las autoridades contarían con apoyo de los integrantes de los 600 comités
de Bienestar Social, así como con 100 integrantes de la Sedesol municipal,
quienes serían el enlace con los habitantes de colonias y asentamientos
afectados.
NOTICIAS TAMAULIPAS. TAMAULIPAS
TIENE NUEVO RUMBO EN MATERIA DE SEGURIDAD: PEPE ELIAS. Por:
Juan Castillo Molina.- El
Alcalde, José Elías Leal, ponderó el anuncio realizado por el Presidente,
Enrique Peña Nieto, en donde refrenda el compromiso de regresar la seguridad a
todos los rincones de esta entidad. Reveló que tras visitar la capital del
estado en donde Peña Nieto, inauguró las instalaciones del Centro Regional de Formación
e Investigación Educativa, construido dentro del Parque Científico y
Tecnológico de Tamaulipas, se refrendó el apoyo total en materia de
seguridad Elías leal, agradece la invitación y la oportunidad de haber
asistido y participado en el nuevo rumbo que se tiene para Tamaulipas en
materia de seguridad. Reveló que fue muy importante las palabras del ejecutivo
federal dio el día de ayer al mencionar que regresaría la seguridad al
pueblo tamaulipeco.
EL MAÑANA. DARÁN RESPIRO EN
2014 TORMENTAS Y HURACANES. Por:
Sandra Tovar.- A seis
días de que inicie la temporada de huracanes para el Océano Atlántico, se
esperan nueve ciclones, de los cuales, seis serán tormentas tropicales y tres
huracanes, uno de ellos intensos. La temporada de huracanes dará inicio el
primero de junio, y aunque se ha anunciado que ésta será “cerca o debajo del
promedio”, por lo que dependencias como Protección Civil se encuentran listas
para atender cualquier contingencia que pueda presentarse. Carlos Leal López,
titular de Protección Civil y Bomberos, informó que de 86 colonias en riesgo,
la lista disminuyó a 30 que estarían presentando alguna problemática. Dijo que
no se puede especificar una sola área donde se registre problemática en caso de
lluvias intensas.
LA PRENSA. ANTICIPAN PERDIDA DE
SORGO POR “PULGÓN AMARILLO”. Por: Hugo Reyna.- A
unos días de iniciar el periodo de cosecha del Sorgo en la región. El
secretario general del XIV Regimiento Agrario Campesino en Reynosa. Isidro
Núñez Velasco anticipó considerables pérdidas ante la presencia de la planga
del “pulgón amarillo” que se registró en tierras cultivadas con el grano.
Inicialmente no se había registro presencia de la plaga en la región, empero,
desde hace unas semanas empezaron a registrarse en varias tierras sembradas y
se fue esparciendo hasta tener presencia en prácticamente todos los cultivos.
LA PRENSA. FUSIÓN DE PROGRAMAS
FEDERALES. Por: Jesús Rivera.- El Programa PAL sin
Hambre se fusiona al de oportunidades, lo que permite otorgar mayores
beneficios a la población marginal. Sergio Adrián Juárez Ortiz, Jefe de la
Unidad de Atención Regional de Oportunidades, destacó que se tiene actualmente
con un proceso de transición del Programa PAL al de Oportunidades. "Son
1,816 familias en Reynosa a las que estamos entregando los apoyos desde el 20
al 23 de mayo. Son familias que recibían como máximo 890 pesos, pero ahora
van a recibir como mínimo de 2,200 pesos o más, dependiendo de los hijos y de
la cantidad de beneficiarios que ellos tienen", reveló. Por lo anterior,
estas familias contarán con el beneficio de las becas y apoyo económico para la
salud.
EL MAÑANA. PRETENDE LA COMAPA
REGULARIZAR A MOROSOS. Por: Luis
Orlando Sánchez.- Con el
propósito de regularizar a las personas que aún tienen rezagos en el pago del
servicio del agua, la COMAPA de Reynosa, dio inicio con el programa “COMAPA en
tu Colonia”. Raúl Jiménez Cárdenas, gerente general del organismo, mencionó que
la idea es incentivarlos para que se acerquen a liquidar su adeudo y así estar
al corriente con sus pagos. “Estaremos acudiendo a todas aquellas colonias
donde hay rezago; comenzamos en Balcones de Alcalá y seguiremos en sectores
donde sabemos que hay personas que tienen rezago en el pago del agua”, expuso.
Dijo que para eso se está trabajando con el COMAPA móvil, el cual se está
trasladando a los lugares donde se cuenta con mayor número de morosos. Además,
dentro de estas visitas se están dando a conocer las facilidades que tiene el
organismo operador del agua para la ciudadanía.
SINODAL TAMAULIPAS. UNIDAD PARA
ALCANZAR LA TRILLA DE SORGO. En tres semanas iniciaría
la trilla de sorgo en el campo de Reynosa y gracias a la suma de voluntades de
los productores del campo y de las autoridades de la administración municipal
de Pepe Elías Leal, así como del Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias, esta cosecha puede ser productiva. El
Regidor y Coordinador de la Comisión de Desarrollo Rural y Agrícola, Isidro
Núñez Velázquez, informó que ésta es la cosecha más grande en la que se siembran
alrededor de 50 mil hectáreas y que a la fecha esperan haya buenos resultados
gracias a que hay lucha para el control de plagas. Agregó que el presidente
municipal instruyó para que en Desarrollo Rural se capacitaran y ayudaran a los
campesinos en estas tareas. A simple vista, expresa el Coordinador de la
Comisión de Desarrollo Rural, se pueden ver bien los campos en los que se
sembró el sorgo “Y esperemos que así lo llevemos de control” apuntó. Núñez
Velázquez expresa que en el caso del pulgón amarillo se desconocen las
reacciones que pudiera tener en estas próximas semanas, apuntando que el
resultado de esta cosecha se dará a conocer posterior a la trilla.
EL MAÑANA. TRANSFORMACIÓN DE
PEMEX Y CFE BENEFICIARÁ A MEXICANOS: HACIENDA. La
transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) en empresas productivas del Estado, planteada en la reforma
energética, beneficiará a los mexicanos que son los dueños de éstas, aseguró la
Secretaría de Hacienda. Destaca que la transformación de Pemex y CFE en
empresas productivas del Estado es un elemento fundamental en el proceso de
modernización del sector energético. Contar con empresas estatales fuertes,
autónomas y competitivas permitirá beneficiar a los dueños de éstas, que son todos
los mexicanos”, argumenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en
el Informe Semanal de su Vocería. Con ello se consolida la reforma energética
para que ésta alcance su fin último: fomentar un crecimiento económico vigoroso
y sostenido que se refleje en un mayor bienestar para todas las familias
mexicanas, subraya. Señala que a través de las iniciativas propuestas por el
presidente Enrique Peña Nieto se consolidará la transformación y modernización
del modelo energético nacional.
METRONOTICIAS. ASPIRANTES
PRESENTAN EXAMEN CENEVAL. Por: Juan Carlos Rodríguez Terrazas.- Un
total de 250 alumnos que en breve egresaran de secundaria y buscan un espacio
en el CBTIS 276, acudieron a presentar su examen de ingreso impuesto por el
CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación) El sub director de esta
institución Jorge Cuauhtémoc Vázquez Saldívar, indicó que conforme a la
normativa, se otorgó a los alumnos un lapso de 2 horas con 15 minutos a partir
de la indicación para que dieran respuesta a las 92 preguntas de que consta el
examen propuesto para planteles pertenecientes a la Dirección General de
Tecnológicos Industriales.
EL MAÑANA. INEGI REALIZARÁ
ENCUESTA INTERCENSAL. Por: Sandra Tovar.- El
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizará el próximo año
una encuesta intercensal a fin de conocer si existe un incremento poblacional
en Reynosa. El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso
estatal, diputado Rigoberto Garza Faz, refirió que la Cámara de Diputados
exhortó al INEGI en la entidad realizar un nuevo censo población en esta
localidad. El legislador del PRI mencionó que la solicitud obedece a que la
población demanda acciones y servicios en un porcentaje superior. Explicó que
el objetivo es conocer si existe una mayor cantidad de habitantes y, de ser
así, se destinen los recursos correspondientes para brindar una calidad
adecuada y proporción de los servicios públicos en las escuelas, vialidades y
demás inherentes al desarrollo económico, social, cultural y político. Dijo que
como resultado al exhorto emitido, se llevará a cabo una encuesta intercensal
entre los meses de marzo y julio de 2015 a fin de conocer el número exacto de
habitantes en esta frontera. Apuntó que de acuerdo al censo del año 2010 el
municipio de Reynosa registro 608 mil 891 habitantes, cifra que la coloca como
la ciudad más poblada de esta entidad.
DESPERTAR TAMAULIPAS. LANZA
UTTN CONVOCATORIA DE CREACIÓN DE CUENTOS. La Universidad
Tecnológica de Tamaulipas Norte, a través de la Dirección de Administración
convoca a alumnos regulares del cuatrimestre en curso de TSU, Ingeniería y
Estadías, así como a padres de familia de alumnos inscritos en este período
para que participen en su concurso anual de Cuento Valores Cívicos y/o
Patrióticos. La catedrática Beatriz Esther Rocha Méndez, Coordinadora de la
Convocatoria, dio a conocer que se podrá inscribir un trabajo por persona en
extensión de una cuartilla mínimo, dos máximos en una hoja tamaño carta. Las
inscripciones quedaron abiertas a partir de la publicación hasta el 19 de junio
del presente a las 12:00 horas, en el edificio tres en el área de
Administración y deberán ser entregados los trabajos en sobre amarillo carta
cerrada, con la Coordinadora del Concurso.
IMAGENREX. PEPE ELÍAS
LEAL SE REÚNE CON INDUSTRIALES EXTRANJEROS.
Consideran
colaborar con universidades locales. Gracias al Gobernador Egidio Torre Cantú,
las universidades en Reynosa, su ventaja geográfica, mano de obra calificada y
las garantías que brinda el municipio de Reynosa, que preside Pepe Elías Leal,
llaman la atención de consorcios de talla mundial para la inversión,
investigación y desarrollo de patentes de alta tecnología. Directivos de AST
GRANGER sostuvieron una reunión con el presidente municipal, Secretaría de
Desarrollo Económico estatal y municipal y representantes de McAllen y de la
UTTN, para exponer la propuesta y características de la empresa y escuchar las
facilidades que el municipio les puede ofrecer. Rommel Alcántara, Presidente
Ejecutivo; Dan Mitchell, Presidente Financiero; Alí Amini, Presidente de
Avances Tecnológicos; Robert B. Saiz, Presidente de Operaciones y Blanca
Anguiano, Directora de Ventas y Mercadotecnia viajaron desde California y Suiza
para reunirse con el alcalde, mostrando el interés en comenzar operaciones en
esta ciudad. El alcalde Pepe Elías Leal explicó que cuentan con todo el apoyo,
ya que una de las directrices del Gobernador Egidio Torre Cantú, es generar más
inversión y empleo.
LIMPIEZA GRACIAS A UNIDAD
CIUDADANOS Y MUNICIPIO. Atendiendo el llamado de la
administración de Pepe Elías Leal, ciudadanos residentes en el sector de la
colonia Bellavista, por la avenida Venustiano Carranza y accesos laterales, por
la orilla del lateral del canal Anzaldúas, se sumaron al programa “Si tiras
basura, te ensucias tu” el cual fue impulsado junto al ayuntamiento por la Red
Ministerial de Reynosa. Alentando con su participación a los ciudadanos,
colaboraron las secretarías, coordinaciones y direcciones del municipio.
IMAGENREX. TRABAJANDO
ACTIVAMENTE LA FELIGRESÍA DE LA CAPILLA SAN JUDAS TADEO. Por. Lic. Mary Lucio
Garza.- La respuesta para la construcción de la casa de la capilla
San Judas Tadeo en Río Bravo por parte de la feligresía ha sido satisfactoria,
pero necesitamos más apoyo, por lo que pedimos a la ciudadanía que nos apoye en
las diversas actividades que estamos organizando para terminar cuanto antes
este proyecto, ha dicho el Presbítero Hugo Gutiérrez Plaza. “La finalidad
es poder terminar algunos detalles del edificio, uno que ya nos ocupa es la
construcción de la casa de la capilla de San Judas Tadeo, que es muy necesaria
para cuando los seminaristas o religiosas acuden a nuestra comunidad a realizar
actividades pastorales y se tenga un espacio adecuado para que se alojen..
COLUMNAS
POLÍTICAS.
EL NORTE. TAMAULIPAS, OTRA VEZ.
Por: David Pérez Esparza. De abril de 2014 a la fecha, alrededor de
70 personas han perdido la vida en diversos sucesos vinculados con la
delincuencia organizada en Tamaulipas. Hoy la evidencia parece contundente. La
racha descendente de violencia media -pero estable- que se registró en
homicidios y robos a lo largo de 2013 ha llegado a su fin. Tamaulipas, quizá el
primer Estado mexicano en ser víctima de la violencia masiva en 2005, lo está
viviendo otra vez nueve años después. Aunque la explicación tradicional de
"reacomodo interno" entre los dos cárteles con presencia en
Tamaulipas tiene mucho sentido, esta hipótesis también genera una serie de
preguntas. Quizá una de las menos comunes -pero más oportunas- que podría hacerse,
es ¿qué podría aprenderse de todo lo que ha vivido el País en materia de
violencia? ¿Habrá algunas diferencias o similitudes que valga la pena analizar
para replantear la estrategia? Una de las primeras variables a tener en cuenta
en este análisis es la geografía. Tal como Cd. Juárez y Tijuana, Tamaulipas
tiene frontera. Sin embargo, lo curioso es que con menos territorio que
Chihuahua o Baja California, los tamaulipecos tienen más alternativas (garitas)
para cruzar a Estados Unidos. Por si fuera poco, sus puertos fronterizos son
más activos que los de otras entidades. No es gratuito que un 30 por ciento de
todas las sustancias ilegales que van a Estados Unidos pasen por ese Estado.
Naturalmente, mayor acceso a mejores mercados -en menor espacio físico- genera
más tensiones entre grupos criminales que pretenden controlarlo. Otra de las
variables a considerar es el tipo de Estado vecino que se tiene al norte de la
frontera. Texas es muy diferente a California, Arizona o Nuevo México. Para
empezar, el primero -vecino de Tamaulipas- es mucho más poblado, está mejor
comunicado y cuenta con más población hispana que estos dos últimos. Por si
fuera poco, la disponibilidad de armas de fuego que los criminales tienen para
traficar a México es muy diferente entre ellos. Mientras que en California la
compra de un R-15 tiene algunos limitantes, en Texas la existencia de
"mercados rodantes" informales es creciente. Que Matamoros sea el
puerto de entrada internacional terrestre más cercano a más ciudades capitales
de México, da cuenta de esta posición clave. Pero Tamaulipas también tiene un
componente delictivo distinto. Para empezar, es el único Estado en donde se ha
presentado el homicidio de un candidato a Gobernador y una masacre de las
dimensiones como la ocurrida en San Fernando. Además, junto con Sinaloa, éstos
son los únicos dos Estados con una incidencia notoriamente baja en delitos del
fuero común, conviviendo con una muy alta en delito federal. Es muy probable
que esta paradoja se deba a que el crimen organizado está coordinando a las
bandas que trabajan en robo o asalto bajo un esquema de
"franquicias". Conocer esta alianza que le da información a unos y
protección a otros es elemental al implementar la estrategia. La sociedad
tamaulipeca también tiene otros contrastes sociales, casi siempre olvidados.
Uno, es el político. Llama la atención, por ejemplo, que a pesar de las
acusaciones hechas por la DEA a funcionarios y ex servidores, cuando los
tamaulipecos eligen Gobernador, siempre han sido fieles al PRI. Lo mismo pasa
en casi todos los municipios. Otro contraste de Tamaulipas con Estados que han
sufrido olas de violencia, es la forma en que se distribuye su población y cómo
ésta puede enfrentarse al crimen. Mientras que en Nuevo León, Chihuahua y Baja
California la densidad se concentra en una o dos zonas metropolitanas, en
Tamaulipas está en seis o siete polos (y Cd. Victoria, su capital, no es uno de
los más importantes de ellos). La comparación con Nuevo León, en donde las
marchas y la IP presionaron para implementar rápidamente Fuerza Civil, podría
explicar al menos parcialmente estas diferencias. En 2014 México cumplirá nueve
años de esta crisis de violencia que justo comenzó en Tamaulipas. Aprender
empíricamente de las experiencias buenas y malas; de lo que se puede cambiar y
lo que no, ayudará a implementar tiros de precisión con mucho más probabilidad
de éxito. No dejemos que la improvisación y el maquillaje sean alternativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario