Opinión del Maestro: Luis Pazos
Recientemente me invitó el principal think tank (tanque de pensamiento)
de Venezuela, CEDICE (Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la
libertad), a participar como conferenciante en la conmemoración de su 30
Aniversario. El orador más importante fue el Premio Nobel de Literatura Mario
Vargas Llosa, que destacó por su claridad de pensamiento, recomendaciones
sensatas y sencillez.
Esa visita a Venezuela me permitió escuchar a actores de oposición:
familiares de presos políticos, alcaldes acosados, jóvenes que se manifiestan
en las calles y legisladores cesados y amenazados por un gobierno que
concentra en manos del presidente los tres poderes: ejecutivo, legislativo y
judicial. Las libertades cada día están más acotadas. Las
manifestaciones en contra del presidente deben tener permiso del presidente.
La participación de cubanos enviados por el gobierno castrista en las
decisiones militares y en los cuerpos represivos es de conocimiento público.
Las políticas económicas: controles de precios, de cambios, expropiaciones,
multas, amenazas y retiros de concesiones a radiodifusoras, ventas forzadas al
gobierno de periódicos y de cadenas de televisión, reducen al mínimo las
libertades ciudadanas.
Observé colas de aproximadamente 2 kilómetros para adquirir en un
mercado del estado productos básicos racionados. Cada día hay más descontento. Quienes
siguen apoyando al heredero de Chávez, en su mayoría lo hacen a
cambio de viviendas, terrenos o empleos públicos, tomados en gran parte de los
opositores al régimen.
Venezuela se desgaja y si continúan las políticas represivas y
equivocadas en el ámbito económico, el desenlace puede ser cruento. Es preocupante que la OEA, teórico
guardián de la democracia en América, guarde silencio supuestamente debido a
los apoyos que Chávez dio al Secretario General de esa organización cuando
compitió por una candidatura en Chile.
Muchos grupos de derechos humanos, que en otros países se rasgan las
vestiduras por cualquier pequeña violación, guardan un silencio que huele a
complicidad ante los presos políticos y los atentados a la vida, la propiedad y
la libertad de miles de venezolanos
Sigue los Comentarios
del Profesor de Economía Política Luis Pazos en twitter:
@luispazos1 o escríbele al correo lpazos@prodigy.net.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario