Tiempos de Guerra
Feliciano Rangel Montoya
26/05/2014
No todo lo que se ve y se dice es la realidad de un fenómeno social que
tiene generaciones y generaciones suscitándose en las aulas y lugares de
trabajo.
El acoso o recientemente llamado BULLYING, es un hecho desagradable muy
añejo en las aulas de clases, desde
joven recuerdo ese tipo de hecho hacia compañeros gorditos –niños y niñas- no
importaba el género.
Pero ahora lo que no se atendió con valores cívicos y morales,
inculcados a los niños y jóvenes se quiere prevenir con cárceles a los maestros
y prefectos, dando un giro judicial y acusando de delincuentes a maestros que
poco o mucho tiene que ver en asuntos de este tipo.
La cusa y la raíz es más complejo, desde los mismo valores de la casa y
el entorno familiar, no hay mejor educación y prevención que lo enseñado en el
seno del hogar, pero eso no se castiga, y dudo que si quiera se analice en el
país, o en la misma SEP, que es la directamente involucrada en el tema.
Si el tejido social se desgajo, esto incluye a niños y jóvenes, y en
parte el Bullying es una manifestación de esta descomposición. Y porque ahora
castigar a maestros y los padres responsables ¿Por qué no?
Son muchos los casos que pasan en Tamaulipas de Bullying, no es noticia
nueva, sin embargo el fallecimiento de un menor a dado mucho tema de e hablar y
analizar a las autoridades educativas, es la gota que derramo el vaso.
El color de piel, el color de ojos, la estatura, ser flaco, ser gordo,
es tema para el Bullying nada se escapa a la vista de la inquietud de los niños
y de los jóvenes de primaria y secundaria, donde se da este fenómeno con
mayor frecuencia, sin embargo no hacer
nada es también un efecto recalcitrante que poco a poco se convirtió en un
fenómeno social.
Ahora la pelota está en el campo de la ley y la justicia, en Tamaulipas
se dará un castigo a quienes resulten responsables ¿será esta la medida
indicada?
De Aquello y lo
demás…
Todo parece indicar que lo acomodos en Reynosa son normales, el ritmo de
trabajo de José Elías Leal, es intenso y pocos aguantan el paso.
Desde que tenemos el gusto de conocer al alcalde reynosense hace ya
algunos ayeres, ha sido un hombre inquieto, las disciplina y el trabajo es su
modo de gobierno, sus cercanos lo saben.
Ahora los cambios se suscitan, pero son naturales, pasa en cualquier
gobierno, cuando la carreta comienza a caminar las calabazas se empiezan
acomodar solas.
Ahora lo relevos sabrán que Pepe es inquieto y disciplinado, y eso da un
idea de porque Reynosa ha sido sede de todo y de todos, los político nacionales
y estatales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario