![]() |
Feliciano Rangel Montoya |
¡Cuando dejas de ser útil
al sistema!
11 DE ABRIL DE 2017
No cabe dude, que llámese, como se llame el país, su sistema
político esta marcado por vicios y costumbres difíciles de cambiar. Pero si esa
problemática la trasladamos a México, la cosa se pone un poco peor. La
detención de Tomás Yarrington en Florencia Italia deja muy claro, lo que es un
sistema político y sus intereses particulares.
Ahora que el priismo necesita legitimarse y ganarse la
confianza, había muchos cabos sueltos, muchos Duarte, Borge, Moreira, Montiel,
Hernández y demás. Pero sin lugar el hilo mas delgado, se llama Yarrington, el
político matamorense, que ha dejado de ser útil al sistema político del PRI, en
México. Digo porque si fuera por corrupción, uso de dinero publico, y todo eso,
entonces no seria el único, nos tendríamos que regresar muchas generaciones
atrás. Y ver no solo en Tamaulipas, si no en las 32 entidades federativas.
En México, como en muchas partes del mundo, la máxima ley, se
llama voluntad política. No hay ley mas ejemplar cuando se aplica la voluntad
política, no hay castigo mas cruel, duro y sanguinario, que dejar de ser útil
al sistema político al que pertenecías.
Para este fin, les recomiendo ver la “Serie Roma” y se podrán
dar cuenta, que en mas de 2 mil años, poco han cambiando las ambiciones de la
gente, poco han cambiado las ambiciones de la política, y muy poco han cambiado
los sistemas políticos del mundo.
Si la justicia fuera la máxima representación de la autoridad,
entonces Armando Reynosa Femat, Egidio Torre, Arturo Montiel, Pepe Herrera,
Fidel Herrera, Rodrigo Medina, Javier Duarte, Cesar Duarte, Ángel Aguirre,
Roberto Sandoval, Ismael Hernández Deraz, y hasta el mismo Eugenio Hernández,
estarían pagando las consecuencias de sus errores, pero no, en México, la
justicia no se aplica de esa manera, aquí lo mas importante es la “Voluntad
Política” y esa si se aplica a rajatabla. Sobre todo, cuando tú presencia es
toxica para tu partido, y para el grupo de poder, ese mismo grupo, que en algún
momento te alabo y te dio la oportunidad de gobernar.
Casos como el de Yarrington, son idóneos, para la
legitimación de un gobierno que se unde lentamente, y que pierde su ombligo,
como en el Estado de México, donde el primo del presidente, va en caída libre
en sus aspiraciones a ser gobernador del
estado. Y la detención y próximo enjuiciamiento de ex gobernador
tamaulipeco, le da al presidente, un momento de oxigenación y de levantar al
maltrecho Alfredo Del Mazo en el Edomex.
Los Duarte, Los Herrera, Los Medina, están en lista de
espera, pero si esto resulta, y el Estado de México, es favorable, entonces
esas fichas de legitimación, se guardaran para el 2018, que muy cerca esta.
Porque tampoco, se puede sacrificar todo, si aun falta la pelea mas importante.
Y esa se dará en 1 año. Por eso no se puede tirar todo el parque en una sola
ficha. Es cuanto.
De
aquello y lo demás…
Hace
algunos días, vimos con muy buenos augurios, que se aprobó por fin en el
congreso de la unión, el “Fondo Fronterizo” donde a Reynosa y Matamoros les
otorgan de manera adicional, 20 y 18 millones de pesos. Y eso es algo que se
agradece a la pelea de los diputados en el congreso, sobre todo el diputado
Edgar Melhem Salinas.
Muy
agradecidos, estarían Maki Ortiz Domínguez y Jesús De la Garza, alcaldes de
Reynosa y Matamoros, porque si bien suena poco el monto, es una participación
considerable, en momentos donde el presupuesto suele se menos en las
participaciones federales.
No solo
Reynosa y Matamoros, salieron favorecidos, desde Nuevo Laredo, hasta la 3 veces
heroica, habrá recursos adiciónales, para obras y servicios, algo es algo, en
tiempos difíciles, y de crisis presupuestal, y lo mejor que el fondo
fronterizo, es ya una realidad para las ciudades de la frontera de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario