El predio donado por PEMEX para erigir ese centro de
capacitación, mantiene líneas activas siendo un peligro constante, por lo que
ha quedado desechado
Gilberto Zapata
Altamira Tamps.
EL lugar donde se tenía contemplado
la construcción del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI)
en Altamira, simplemente fue desechado por el riesgo al que estarían expuestos
no solo las instalaciones, si no también personal y el alumnado que acudiera a
capacitarse en laguna de las especialidades que la industria existente en el
municipio requiere.
Enrique
de Hita Sánchez expresó que la construcción del CECATI ha sufrido retrasos
Enrique de Hita Sánchez, secretario
de Desarrollo Económico en el municipio, expreso que ya se busca un terreno que
está ubicado sobre el Boulevard PRIMEX, ya que el área donada por Petróleos
Mexicanos, al momento de realizar una supervisión del lugar, se encontraron que
cruzan líneas de la paraestatal que están activas, las cuales representan un
riesgo desde el momento de llevar a cabo los primeros trabajos de construcción.
“El recurso está autorizado, de
parte de CECATI se va a lanzar licitación, ya va avanzado el proyecto, el cual
oscilaría en unos 36 millones de pesos, dependiendo el crecimiento que se tenga
pudiera ser hasta 50 mdp, aunque también el municipio podría adquirir el
terreno, sin embargo estamos trabajando con la Administración Portuaria
Integral de Altamira, a fin de que puedan acceder a la donación del terreno, o
bien a la venta al municipio”, explico
el funcionario municipal.
Expreso que todas las instalaciones
de lo que será el nuevo CECATI de Altamira, requieren de un área aproximada a
las 209 hectáreas, ya que se piensan construir talleres, aulas de Informática,
soldadura y un lote para el adiestramiento de operadores de tracto camión
además de las oficinas del personal administrativo que se requiera para el buen
funcionamiento de dicho plantel de capacitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario