![]() |
Feliciano Rangel Montoya |
¿Por
qué fracaso la estrategia de seguridad?
Mayo
15/2017
Hoy 15 de Mayo, fecha importante en
México, sobre todo para los maestros, que hoy celebran su día, y antes de
comenzar mando un fuerte abrazo a todos ellos, a los que a mi me tocaron, los
recuerdo con mucho aprecio, cariño y respeto. Enhorabuena maestros.
Ahora sí de lleno en lo nuestro, este
día la ciudad de Reynosa, y bajo un hermetismo total, llegará a la ciudad,
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación, el segundo al mando en el
país, solo por debajo del presidente Peña Nieto, y la anfitriona será la
alcaldesa Maki Ortiz, y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
En reunión cerrada a piedra y lodo,
el gabinete de seguridad, plantea qué hacer con la inseguridad en Tamaulipas,
porque aclarando esta no es privativa de Reynosa, ahí la edil Ortiz Domínguez,
ahora que ha hecho, lo que se puede, con lo que se tiene, pero eso sí con mucha
voluntad.
Los hechos de ciudad Victoria, Mante,
San Fernando, Río Bravo, Reynosa, Nuevo Laredo, y la Zona Sur de la entidad,
hacen pensar a los escéptico, que esto vuelva a los años de 2010, 2011,2012,
época por demás triste y lamentable, donde el estado sufrió hecho imborrables,
gracias a una estrategia fallida de Felipe Calderón. Esas épocas dejaron
cicatrices profundas en Mier, Mante, San Fernando, hechos que los tamaulipecos,
quisiéramos borrar de nuestra memoria.
Ver de nueva cuenta este tipo de
actos, llenan a la ciudadanía de zozobra y desesperanza, el nuevo esquema de
seguridad, ha fracasado, por una sencilla razón, hizo falta inteligencia, de
ambos tipos, de materia gris y de un plan bien armado y sustentado. El ejército
y la marina en la calles, sin garantías, sin una ley que los proteja, hizo
reventar al secretario de la defensa, en este momento 16 militares están siendo
investigados por uso excesivo de fuerza, como si se tratara de luchas de
secundaria o primaria, no de una guerra. Y con esos argumentos difícilmente
nuestras fuerzas armadas pondrán alma vida y corazón en nuestra defensa, aunado
a que la famosa ley de seguridad interna, aun sigue en discusión, la burocracia
legislativa, también a sido participe de estos años de fracaso en materia de
seguridad.
Y si no fracaso entonces que pasa
Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Puebla, Guanajuato, Morelos, Nayarit
y muchos estados que han sido flagelados por la inseguridad. Mismo Estado de
México, presenta en estos momentos uno de los índices más altos de homicidios y
la seguridad pública, es una promesa, que está a punto de llevar a la derrota
al candidato priista de esa entidad.
Pero hoy el secretario nos dirá que
vamos bien, que se van a redoblar los esfuerzos, y de sugerencia, podrían
comenzar con los penales, que en Tamaulipas, ya parecen plazas comerciales. Y
la siguiente propuesta seria dejar de echarle la culpa al PRI de todo lo que
ocurre, son 8 meses de gobierno y el estado este rubro, no parece avanzar, si
es cierto también reconocer, que no es de la noche a la mañana, pero en 8
meses, creo que seria un buen tiempo, para darle a los tamaulipecos la
confianza y seguridad paulatina y esperanza que mucha falta hace.
De aquello y lo demás…
Muy seguramente en la reunión del
gabinete de seguridad, estarán los alcaldes de la frontera, la anfitriona Maki Ortiz, su par en estos
asuntos, seguramente el planteamiento hacia el secretario, será en primero
regresar a las fuerzas armadas a Tamaulipas, como antes. Y en segundo lugar que
las acciones e inteligencia se cumplan.
Enrique Rivas de Nuevo Laredo, algo
tendrá que aportar, y sobre todo el alcalde de Matamoros, Jesús De la Garza,
que dicho sea de paso, es el único que cuenta de manera estructurada, con un
cuerpo de transito y de vigilancia. Un cuerpo de vigilantes que han hecho
posible la reducción de los delitos del fuero común, esos que no se ven pero
que se fueron a la alza como la espuma en todo el estado.
Por lo pronto, y para terminar, muy
bien el descubrimiento de túneles, y cierre de casino en Nuevo Laredo y
Reynosa, además de taxis piratas, y darle una volteada a las aduanas, pero los
municipios que no tienen aduana y no tiene casinos, ni taxis piratas ¿eso que?
Cuál será la decisión. Así la dejamos.
Felicidades de nueva cuenta a todos
los maestros.
chanorangel@live.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario