![]() |
Feliciano Rangel Montoya |
¿Gobernadores
y gobernados?
Abril 21/2017
Como dice el dicho “hay quien amanece con estrella y quien
despierta estrellado” y no esta mas decirlo, que en todos los juicios de
gobernadores, nunca, pero nunca jamás diría en el rancho, se le a preguntado a
los gobernados. Su opinión y su trato durante el mandato de sus gobernantes, y
si algo hubo de bueno, malo y cosa que juzgar, al final, están siendo acusados
por hecho muy diferentes a su mandato como gobernadores.
En libros de historia, hay muchas fabulas, historietas y
hasta cuentos infantiles, donde se entiende la política mejor, cuando se lee
minuciosamente.
No se
entiende por ejemplo, como a Javier Duarte, ayer en su presentación, los guatemaltecos
lo trataron como “puerco” y eso es poco decir.
Nomás falta
que salga Derechos Humanos en su defensa, como lo hace con todos los
delincuentes. No seria extraño, que un
país como Guatemala, mande de manera exprés a Duarte a México. Después de todo,
en un país sumido en la miseria y las raterías de su presidente, ahora preso en
el mismo penal que Duarte, no le interesa tener problemas ajenos.
Pero ese no es el caso, lo raro es que de lso 3.5 millones de
tamaulipecos, nadie halla visto nada, de los 8 millones de veracruzanos, a
nadie le hallan preguntado, y ni si quiera como fue posible, que a niños con
cáncer, les pusieran agua en lugar de sus quimioterapias. Algo que suena
grotesco y seria delito de lesa humanidad.
Otro cuestionamiento seria, ¿quiénes serian estos políticos?
Sin la red de
corrupción en México; mire ahí le van nombres: Ángel Aguirre, Leonel Godoy,
Fausto vallejo, Guillermo Padres, Mario López Velarde, Pepe Herrera, Miguel
Alonso Raya, Cesar Duarte, Javier Duarte, Andrés Granier, Eugenio Hernández,
Manuel Cavazos Lerma, Tomas Yarrington, Pablo Salazar, Pepe Murat, Fidel
Herrera, Armando Reynosa, Roberto Borge, Roberto Sandoval, Ney Gonzalez, Ulises
Ruíz, Arturo Montiel, Graco Ramírez, Rodrigo Medina, Humberto Moreira, Carlos
Lozano, Juan Sabines, Marcelo Ebrard y si me faltan ahí deben de venir en los
periódicos, así es que de chivos expiatorios estamos hartos, y la lista podría
ser mucho mas grande. Incluyendo algunos presidentes de la republica, desde
1988 a la fecha.
Pero la pregunta sigue siendo la
misma, y lo recuperado, lo que realmente cuenta, sirve de algo los ciudadanos
de cada estado, o ni si quiera se han dado cuenta los gobernados, que paso sus
impuestos y dinero.
De aquello y lo demás…
El día de ayer
entrevistamos en nuestro espacio radiofónico a Arturo Gómez, y su contraparte
de Reynosa, Mario Cantú, ambos secretarios de desarrollo económico de Matamoros
y Reynosa. Entre estas 2 ciudades generan casi el 85% del empleo en Tamaulipas.
Por eso la importancia de estas ciudades fronterizas en el ámbito estatal.
Para Matamoros, bajo el liderazgo de Chuchin De la Garza, la
próxima semana, se tendrán los primero encuentros con empresas de la industria
petrolera, esas que participaron y ganaron las licitaciones de la ronda 1.4 de
PEMEX. Y que BHP millitions tendrá el pedazo grande del pastel, con una
inversión de 11 mil millones de dólares, que en los próximos 15 años, se
estarán invirtiendo en la ciudad.
Por otra parte, la alcaidesa Maki Ortiz, a puesto énfasis en la
promoción del empleo, solo el día de ayer, se ofertaron algo asi como 3 mil
empleos, es mucho para un solo día, pero las bondades de inversión que genera
Reynosa son muy variadas.
En este ámbito, y cabe recalcar, que Reynosa es la ciudad mas
grande de Tamaulipas, las que mas empleos genera y por ende la que mas
inversión necesita en servicios públicos, para beneplácito de los reynosenses,
en sesión de cabildo, que encabezo la alcaldesa Ortiz Domínguez, se aprobó por
unanimidad la compra de 23 camiones nuevos para la recolección de basura. Vaya
que mucha falta le hacen este tipo de equipamientos a la ciudad.
Y regresando al tema, próximamente los alcaldes de Reynosa y
Matamoros, sostendrán reunión, importante desde luego, que como ciudades, hacen
región desde ya hace muchos años atrás, pero lo que se trata, como lo
informaron tanto Arturo Gómez, como Mario Cantú, es hacer una gran región con
Rio Bravo, Valle Hermoso y San Fernando. Además de la inclusión de ciudades del
Valle de Texas. Sin lugar muy interesante el tema energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario