Diputados de la Sexagésima Segunda
Legislatura de Tamaulipas, promovieron ante el Pleno Legislativo, la Iniciativa
que propone crear el Centro de Estudios sobre las Finanzas Públicas del
Congreso del Estado, con el propósito de que este Poder cuente con una
instancia especializada de apoyo en el estudio de las finanzas públicas,
informó el Diputado Ramiro Ramos Salinas.
Dijo que se planteó la creación de
ese Centro que le permita a este Poder, en el ejercicio de sus actividades de
revisión y evaluación del ejercicio fiscal y financiero del Estado y los
Municipios, contribuir a materializar de la mejor manera posible los propósitos
fundamentales de la armonización contable, en aras de lograr una gestión
transparente, eficaz y ordenada de las haciendas públicas estatal y
municipales, en beneficio de la sociedad.
“Este órgano parlamentario será
importante para apoyar al Congreso en sus atribuciones de fiscalización y
evaluación de la gestión pública, así como de gran trascendencia para mejorar
la actividad financiera del Estado y los Ayuntamientos.
Nuestro sistema de rendición de
cuentas, además la transparencia y el acceso a la información de esta
naturaleza del Gobierno del Estado y los municipios, con relación a las nuevas
obligaciones que han adquirido con base en la Ley de Contabilidad
Gubernamental, las Leyes de Transparencia y otros ordenamientos que los obligan
a replantear su actividad y sus esquemas administrativos en los ámbitos fiscal
y financiero”, comentó.
Explicó que las haciendas públicas de
las tres órdenes de gobierno, están inmersas en un proceso de armonización
contable y presupuestal, que obliga a rediseñar sus sistemas financieros y
fiscales para manejar la información relativa a la aplicación de recursos
públicos, atendiendo los lineamientos de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización
Contable.
El Presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado, dijo que lo anterior tiene como
objetivo optimizar el gasto público, darle mayor transparencia al manejo de la
información correspondiente y consolidar la presentación de la misma en el proceso
de rendición de cuentas.
El legislador comentó que este
proceso constituye la piedra angular para lograr una fiscalización de los
recursos públicos más efectiva, ágil y contundente en aras de impedir el mal
ejercicio de los recursos económicos de las haciendas públicas, y verificar con
exactitud que éstos se gasten con base a la planeación estratégica establecida
para orientar el desarrollo social.
Ramos Salinas manifestó que dicho
Centro de Estudios, constituirá también una instancia de asesoría especializada
en la materia que será de gran apoyo para substanciar todas aquellas acciones
legislativas inherentes a la revisión, discusión y aprobación de la actividad
financiera del Estado y sus Municipios, incluida la recaudación,
administración, uso y destino de los recursos públicos, así como la evaluación
de los objetivos y metas trazados en la planeación de su desarrollo con
relación a sus finanzas públicas.
Señaló que el Centro de Estudios
sobre las Finanzas Públicas, le correspondería aportar elementos que apoyen el
desarrollo de las tareas legislativas de los órganos parlamentarios y Diputados
en materia de finanzas públicas, mediante la elaboración de análisis jurídicos,
estudios de derecho comparado, investigaciones y asesoría especializada respecto
al manejo de información relacionada con las finanzas públicas del Estado y de
sus Municipios.
También coadyuvar con las autoridades
estatal y municipales, en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de
rendición de cuentas y de transparencia de la información fiscal y financiera
que deben publicar en los términos de la Ley, entre otras actividades.
La Iniciativa de Decreto propone se
adicione el artículo 66 quater y se derogue el párrafo 3 del artículo 52 de la
Ley Sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso de Tamaulipas,
la cual fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos para su estudio y
elaboración del dictamen correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario