Al argumentar que no pueden
permanecer ajenos a las circunstancias reales que cotidianamente trasforman a
la sociedad, Diputados del Congreso del Estado, propusieron una Iniciativa que
reforma el Código Civil y de Procedimientos Civiles de la entidad, la cual
busca generar un nuevo modelo de divorcio, a fin de facilitar la separación de
las parejas que así lo decidan.
Los promoventes advierten en el
documento de Iniciativa que la actual institución jurídica del divorcio
establecida en el código Civil de Tamaulipas, presenta innumerables
inconvenientes, además de que constituye una carga extremadamente pesada para
los conyugues, ya que el divorcio bajo causales, resulta emocionalmente
traumático, económicamente costoso y sumamente dilatorio, aunado a que, algunas
causas que se invocan para obtenerlo resultan de difícil comprobación.
Dentro de las modificaciones que se
proponen a algunos artículos del Código Civil, resalta que ahora el divorcio
podrá solicitarse por uno o ambos conyugues cuando cualquiera de ellos lo
reclame ante la autoridad judicial, manifestando su voluntad de no querer
continuar con el matrimonio, sin que se requiera señalar la causa por la cual
se pide.
También se considera, en lo que
respecta al pago de alimentos a favor del conyugue que durante el matrimonio se
haya dedicado preponderadamente a las labores del hogar y al cuidado de los
hijos, lo cual no está establecido en el ordenamiento actual.
La Iniciativa señala que si no existe
la voluntad de uno de los conyugues para continuar con el matrimonio, el
divorcio debe autorizarse, puesto que esa decisión les compete a cada uno de
ellos, del mismo modo en que lo hicieron al unirse en matrimonio.
Cabe mencionar que la Iniciativa en
mención fue turnada a las Comisiones de Igualdad de Género y de Estudios
Legislativos, para su análisis y elaboración del Dictamen correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario