SON 120 PAPELEROS PERTENECIENTES A LA UNIÓN DE VOCEADORES Y EXPENDEDORES DE PERIÓDICOS Y REVISTAS
Gabriel Vega
Hernández
Tampico,
Tamps
Más de 120 voceadores
de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, pertenecientes a la Unión de Voceadores y
Expendedores de Periódicos y Revistas del Estado de Tamaulipas, decidieron por
unanimidad no vender el periódico “El sol de Tampico”, por las constantes
perdidas en el sustento diario de los expendedores, la empresa se ha negado a
aceptar las devoluciones, a proporcionar servicio médico, y despensa, que por
años han estado solicitando, un gritón trabaja 8 horas y cuando no vende no
gana, hartos de este abuso estarán
trabajando bajo protesta, y llegaran hasta las últimas consecuencias.
Héctor Molina Cepeda secretario general de la unión de voceadores y
expendedores de periódicos y revistas del estado de Tamaulipas afirmo “Estamos
hablado como de 120 puestos, en los cuales vamos a dejar de vender el periódico
“el sol de Tampico”, el tiempo que se necesario, en razonamiento de lograr el
triunfo ya viste la gente está puesta a no dejarse, esta puesta a seguir los
lineamientos que la propia asamblea está proponiendo, pero más que nada la
propuesta que el comité directivo está llevando, y que fue alimentado con la
opinión de los compañeros asambleístas, realmente tenemos la certeza de que la
empresa entre en conciencia, de que nos tiene que apoyar por el tiempo difícil
que estamos viviendo, y bueno y recuperar algo de lo perdido”.
Molina Cepeda sostuvo
que “los compañeros estaban enardecidos de cierta manera mostraron su gran
descontento a razón de la falta de devolución, ya tiene años que nosotros
estamos teniendo perdidas en cuestión de
que el periódico el sol de Tampico en sí, se nos queda se pierde no tiene
devolución, y ese es un tema que tiene años, hoy estamos decidídos a luchar y
llegar a las consecuencias que tenga que llegar pero luchar para llegar a esa
devolución tan anhelada, y de la de tener pérdidas, sentimos que no la peleamos
antes era porque eran otros tiempos económicos, pero hoy los únicos perdedores
somos nosotros, hay compañeros que a las 4 y 5 de la mañana ya andan laborando,
y no es posible que si se les queda 4, 5, 6, periódicos sean perdidas, estamos
hablando de 70 pesos que del sustento diario dejan de llevar, cuando realmente
pueden ser rembolsable y que la empresa
puede decir ok te los cambio y no perdamos”.
El líder delos
voceadores recalco “a partir del lunes aparece en todos los puestos de Tampico
madero y Altamira las cartulinas donde bajo protesta estamos trabajando, muchos
vamos a dejar de vender el periódico, es el primer paso para motivar a los
voceadores que es una gran cantidad había más de 100 compañeros, queremos
mostrarle a la empresa que todavía queremos ser conciliadores, y nos darán la pauta
que seguiremos”.
El secretario general
de la unión de voceadores hablo de la negativa de la empresa “Por la costumbre
que tiene ellos de ganar, ganar,
ganar, y que pierdan los
voceadores, en cierta manera sentimos que es un abuso, porque ya le expresamos
todas la problemática que tenemos las
pérdidas, las necesidades que tenemos y bueno esperamos la comprensión, tuvimos
2 diálogos muy buenos fructíferos, pero fueron ellos los que la rompieron,
fueron ellos los que no dejaron sentarnos en la mesa del dialogo, entonces ya
exploto a conciencia de los compañeros”.
Héctor Molina explico
“con la empresa empezamos las negociaciones el día 9 de Junio, y bueno tuvimos
varias platicas hicimos las negociaciones, de que nosotros necesitamos atención
médica, por los compañeros que con la arduo labor se enferman o son atropellados, y que
realmente otra empresa nos entrega despensas sobre venta, no estamos pidiendo
que nos la regale es ganancia que
tenemos sobre la venta, el que mayor venta tiene es el que tiene mejor
despensa, sin embargo sentimos que ha habido unas largas que nos ha estado
perjudicando, bueno ahora ya nos ganaron los radicales yo soy un dirigente algo
negociador, algo conciliador pero realmente me debo, a lo que la asamblea opine
y decida, la asamblea está decidiendo ya ser un poco radical”.
El líder de los
voceadores agrego que los gritones están en una situación insostenible “Trabajando
bien estamos hablando que si se puede llevar sus 200 pesos diarios de ganancia,
es un buen sustento familiar y para tantos gastos que tenemos de escuela, de
salud son buenos, pero si en un mal día que no haya noticia, le llegan a quedar
10 ya están a medio salario, así le queden 5 o 2, si trabaja 8 horas caminando
y gritando, no es posible cuando una perdida que puede resolver la empresa la
tenemos que resolver nosotros, en un mal momento puede trabajar y no ganar, al
final tiene que vender el periódico al kilo, entonces se tiene que tragar el
periódico el y su familia en un mal día”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario