El Fogón
José Ángel Solorio Martinez
Los Pepenadores de Información
La mano de la Federación, no sólo llegará a las corporaciones policiacas
locales. Como toda decisión de autoridad, de poder, se reflejará en las
relaciones políticas de la región. La presencia de Miguel Ángel Osorio Chong
–el verdadero Comisionado para la Seguridad en Tamaulipas, a certero juicio de
algunos relevantes priistas- achica también las expresiones de los grupos de
poder y de presión institucionales.
De otro modo: se ve remoto que los factores tamaulipecos puedan sacar
candidaturas sin el consenso de los actores del Centro. Y más: mucha de la
clase política aldeana está bajo la lupa de la SIEDO por sus actividades
sospechosistas.
¿Qué papel jugará el Comité Directivo Estatal del PRI tamaulipeco en el
procesamiento de las ocho candidaturas para las respectivas diputaciones
federales de la entidad?..
¿Qué rol, dejarán al PRI bis que capitanea Antonio Martínez Torres?..
¿Cómo actuará el Comité Ejecutivo Nacional del institucional ante el
evidente debilitamiento de su tejido en Tamaulipas?..
El PRI que conduce Rafael González Benavides, está anémico. Apenas se
mueve y su cansado discurso, es el evidente reflejo de lo chato de su liderazgo.
Está desorientado. Carece de estrategia y de recursos políticos, para
instrumentar líneas de acción y de bajarlas a sus representantes en los 43
municipios.
Es fecha, que González Benavides anda en algunas rancherías dando
posesión a nuevos dirigentes municipales a los cuales abandona a su suerte sin
recursos y sin estrategias para operar en sus territorios.
Se afirma que el más relevante trabajo que realiza el CDE tricolor, son
los perfiles de sus militantes que podrían fungir como candidatos triunfadores
en las ocho regiones electorales.
Es mucha la ingenuidad.
El PRI bis de Martínez Torres, anda en lo mismo. Sólo que con más
recursos. Recorre las ciudades más importantes reuniéndose con la comunidad
política tricolor. Sondea el ánimo de los representantes de las élites
escuchando sus planteamientos y ponderando las virtudes de los mejores hombres
y mujeres del PRI; todo esto, para ubicar a quienes puedan constituirse como
candidatos potencialmente triunfadores.
En concreto: Toño, hace el mismo trabajo que su homólogo González
Benavides.
O sea: más ingenuidad.
Las recientes dinámicas sociopolíticas tamaulipecas, han transformado a
los PRIs de González Benavides y de Martínez Torres, en eficaces agencias
compiladoras de datos, de nombres y estadísticas para el CEN. Y nada más. Se
visualiza remoto, que los Presidentes del CDE puedan activar como factores
decisivos en la construcción de candidaturas. La pepena de información, no es
mala. Es malo, que a ello haya sido reducido el tricolor en Tamaulipas.
En ese escenario, igual sale sobrando el Delegado del CEN José Parcero
López.
Este político, perdió su tiempo promoviendo a sus favoritas a algunos
cargos de gobierno y del PRI estatal y se olvidó de sus fundamentales
encomiendas en el estado. Estuvo –está- haciendo turismo político. Su ciclo ya
feneció en la comarca.
Con estos dirigentes y con esos activos, se ve oscuro el futuro del
tricolor.
Incluso, con la postulación de candidatos potentes en los ocho
distritos, el PRI con sus dos Presidentes y con su vilipendiado Delegado está
en camino de producir los mismos resultados de la elección federal pasada; o
peores…
Priistas destacados, consideran que si
fueran hoy las elecciones el tricolor no ganaría un solo distrito.
Como decía Rodolfo Torre:
“Así de esas”…
Un paisaje de alta competencia encarece lo votos para el partido en el gobierno.
Y abre la expectativa para las oposiciones. El PAN y el PRD, no disfrutan
precisamente de una amigable paz interna. Al igual que el PRI, tienen serios
obstáculos que sortear si pretenden convertirse en actores influyentes en el
estado. Los escenarios fatales para tal o cual partido, no le dan el triunfo
automático a las organizaciones políticas antagónicas. Sólo les facilita la
ruta.
De la destreza y del talento de esos tres partidos, dependerá la
correlación de poder que genere la elección del 2015.
La contienda ya empezó.
Falta el despertar de los partidos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario