Feliciano Rangel Montoya |
Miedo al populismo ¿y qué es eso?
Junio 07/2017
El debate
está en todo el mundo, cada vez que se menciona la palabra “Populismo” los
líderes partidos y servidores públicos, empiezan a morderse las uñas, el miedo
a ser gobernados por el populismo da pavor. Pero la realidad es que nadie,
absolutamente nadie sabe a ciencia cierta, que es el populismo.
Palabra
acuñada en la Rusia del XVIII, se expandió por el mundo, sin embargo en los
conceptos latinoamericanos, llegó bajo los regímenes de Lázaro Cárdenas en
México, y Juan Domingo Perón en Argentina. Estas 2 formas de gobernar, son lo
que más se asemeja a un gobierno populista, sin embargo sus derivación están
hoy en día por todo el mundo.
Hoy por
ejemplo, se tiene un gobierno populista en Estados Unidos, y se preguntan ¿pero
cómo, si Trump es millonario? Si se tiene como un concepto de clases sociales,
este sería capitalismo salvaje, pero si se analiza, desde el punto de vista
político, entonces el que ha jugado y sacado ventaja de las masas poblacionales
olvidadas, como los jubilados, los veteranos de guerra, ese a sido el
presidente de los Estados Unidos.
Pero no es
nuevo, ya Barack Obama, defendió acusaciones en su contra, de ser populista, y
dijo: “ si, ser populista es querer ayudar a los más pobres, y querer tener
servicios de salud, para toda la población, y ayudar a mejorar las condiciones
de vida, entonces si soy populista” y con eso cortó de tajo las acusaciones que
el mismo Trump desecho sobre el ex presidente.
En México,
la declaración más aberrante de populismo la escuchamos este fin de semana, de
voz del líder del PAN Ricardo Anaya, donde dice: “No ganamos en el Edomex, pero
lo bueno es que no ganó el populismo” y el mensaje fue muy claro, no ganamos
nosotros, pero tampoco ganó MORENA, que era la mayor preocupación de los
partidos tradicionales, como el PRI, PAN, PRD. De los partidos chicos ni
hablamos, porque estos viven a las pegadas. La declaración de Anaya, no fue
precisamente un decálogo o un discurso de alto contenido político y social, fue
más bien, la impotencia de verse superado, y pasar a tercer lugar, como fuerza
política.
Sin embargo
Tirios y Troyanos, levantan sus armas al vuelo, y afirman que no permitirán que
al país lo gobierne un populista, como Andrés Manuel López Obrador, la
respuesta es casi inevitable, ¿ porque tanto miedo? ¿por qué tanta saña para
impedir su llegada? Y la elección del
Estado de México, fue una muestra clara, que PAN, PRD y PRI, iban juntos
amalgamando un grupo opositor, de todas contra Delfina; con el único propósito
de impedir que AMLO, creciera en el Estado de México, y es precisamente lo que
ocurrió, al convertirse en la segunda fuerza política del estado, y la primera
fuerza en los distritos electorales locales de la entidad.
Pero
regresando al tema, podrá haber gobiernos más populistas, que el de Carlos
Salinas de Gortari, de José López Portillo o Luis Echeverría. Gobierno que
realmente lastimaron los simientes de este país, donde aún miles de familias
pagan las consecuencias de políticas públicas populistas. Como la administración de la abundancia y el
famoso Programa Nacional de Solidaridad. ¿entonces quiénes son los populistas?
El mismo
gobierno de Peña Nieto, es de los más populistas, mantener el Estado de México,
con despensas, tinacos y manejar la necesidad de las masas populares, para
favorecer a su candidato, es el acto de populismo más burdo visto en los
últimos años.
Entonces
continúa la pregunta ¿miedo al populismo? Va eso ya es un hecho, que nadie
puede negar, el populismo, es usado en México, por todos los partidos, todo
depende de las circunstancias electorales, lo acabamos de ver este pasado 4 de
junio.
De aquello y lo demás…
En otro orden más terrenal, el día de ayer la alcaldesa de
Reynosa, la doctora Maki Ortiz, otorgó becas a estudiantes reynosenses, a más
de 7 mil estudiantes de todos los niveles educativos.
En este
sentido la administración municipal, que preside la doctora Ortiz, incrementó
el presupuesto en 1 millón 737 mil pesos, para dar una mejor y mayor cobertura
a la educación de los reynosenses.
En este evento,
se otorgaron 7 mil 605 becas educativas, y cabe destacar, que estas fueron
puestas a disposición de los educandos a
través de tarjetas bancarias, para con ello evitar demoras y contratiempos en
las próximas entregas, es también preciso recalcar, que serán entregados dos
partidas mas de becas y con ello cubrir los correspondiente al ciclo escolar
2016-2017.
En su
intervención, la alcaldesa agradeció al cabildo reynosense su participación y
aprobación de este presupuesto, y afirmó que gracias a ello, cada niño o joven
que solicitó una beca, a sido beneficiado.
chanorangel@live.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario