![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
Decidido Cabeza a
poner orden
Hace unos días, el gobernador
Francisco García Cabeza de Vaca, celebró el primer año de su triunfo electoral
y agradeció la confianza que los tamaulipecos le han dado para rescatar el
estado, ya que se encontraba en la ignominia y en manos de la corrupción, la
impunidad y el desamor por Tamaulipas.
Sin embargo, algunas voces expresaron
que no había nada que celebrar, porque el estado seguía en las mismas condiciones
de inseguridad, violencia y omisión, y otras pocas aseguraron, que las acciones
de su gobierno no acababan por arrancar, por lo que no hay obra ni nada que
destacar.
Pero habrá que señalar que para nadie
es fácil romper con los círculos viciosos que se crearon desde hace 86 años y
se consolidaron en los últimos 24, que fue ahí en este tiempo, cuando
Tamaulipas perdió el rumbo del desarrollo, para sólo enriquecer a las familias
que se encontraban en el poder.
Es por esta razón que a García Cabeza
de Vaca se le ha dificultado arrancar su administración y luego, poner en
marcha las acciones que buscan ir acabando con los vicios y las inercias, que
se generaron en los gobiernos del pasado reciente y los cuales le daban
prioridad a la corrupción y al irregular manejo de los recursos públicos.
La violencia en el Penal de Victoria
es una degeneración más del vínculo que estos gobiernos mantenían con la
delincuencia organizada y ahora al verse desprotegida reclama el espacio que
antes le daban con evidentes señales de violencia.
Los enterados sobre los penales
comentan que estos lugares que sirven para la readaptación de los reos, fueron
utilizados por la delincuencia como un refugio para el descanso,
desintoxicación y recuperación de los integrantes de los grupos delincuenciales
y en muchos casos, podían entrar y salir a la hora que quisieran o se requerían
de sus servicios, sin que ninguna autoridad se los impidiera.
Esta es la realidad con la que el
gobernador Francisco García Cabeza de Vaca ha tenido que luchar para meter
orden y no es posible que a un año de su llegada al gobierno, se le exija
pacificar el estado y devuelva la tranquilidad que le arrebataron a los
tamaulipecos, cuando las instituciones de impartir y procurar justicia estaban
completamente permeadas por la corrupción.
De tal manera, que habremos de seguir
observando lo que hace con mucho esfuerzo y dedicación, porque eso de llegar y
exterminar con lo podrido, lleva tiempo y no se puede hacer de la noche a la
mañana, cuando fue en el pasado régimen que se sembró la hidra de la corrupción
y la impunidad y cuando a esta le cortas una rama, surgen dos o tres y es
difícil acabar con ella, pero no imposible.
En fin, creemos que el gobernador García
Cabeza de Vaca debe tener el apoyo de los tamaulipecos, para que ponga orden en
los penales, siga luchando por darle al estado el bienestar social que requiere
y abrir las oportunidades que fueran negadas por darle rienda suelta a la
ambiciones de tan solo unos cuantos, quienes pasaron por encima de los
intereses de la mayoría. Ni más ni menos.
Para finalizar, la Síndico Alejandra
Cárdenas Castillejos, ha sido citada para comparecer el próximo viernes 16 de
junio a las 18:30 horas en el nuevo edificio del Sistema Penal Acusatorio que
se encuentra a lado de la Procuraduría General del estado, para que declare en
torno al caso de la señora Anabella Saldívar Amín y no puede faltar a esta
cita, porque si lo hace las autoridades irán por ella hasta donde se encuentre.
Así de simple.
Apunte final. El recorte de las
compensaciones que sufrieron algunos trabajadores del sector salud de
Tamaulipas, es parte de la limpieza que se está haciendo a la administración
estatal.
Resulta que el costo de las
compensaciones era tan alto que era casi la misma cantidad que la de sueldos y
esto era imposible que siguiera sucediera, porque esta es una de las razones
por la cual el sector salud no mejoraba su infraestructura hospitalaria, el
surtido de las medicinas y a contratación de más médicos y especialistas.
Cabe señalar que la mayoría de estas
compensaciones eran recortadas por los Jefes de Recursos Humanos que estuvieron
en los dos últimos gobiernos estatales y antes las pruebas y declaraciones que
existen, es posible que se inicien las investigaciones para poner en la cárcel
a estos corruptos servidores públicos y si esto sucede así, es muy seguro que
aquí lo estaremos comentando. Así de simple.
https://oscarcontrerastamaulipeco.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario