![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
Rescatar
el orgullo tamaulipeco
El gobernador Francisco García Cabeza
de Vaca ha dicho que su gobierno con sus acciones, obras y programas, busca
rescatar el orgullo de ser tamaulipeco y esto nunca lo hemos dudado.
Sin
embargo, como lo hechos dicen más que mil palabras, ahora sabemos que su
gobierno ha tomado tres decisiones y estas contradicen lo anterior.
Primera: Una empresa oaxaqueña o
poblana es la que surte las medicinas que necesita el sector Salud en el
estado.
Segunda: Una empresa de Nuevo León será
la que surta de gasolina a todos los vehículos del gobierno.
Y tercera: El Consejo Consultivo de
Seguridad Ciudadana de Tamaulipas que acaba de presentar en la Ciudad de
México, es integrado por puros chilangos y no tiene a ningún tamaulipeco.
Es importante que alguien explique estas
tres decisiones que mucho ponen en duda eso de rescatar la esperanza para
Tamaulipas y el orgullo de ser tamaulipeco.
Y es que en el estado existen
proveedores de medicinas, de gasolina y estudiosos de la seguridad, los cuales pudieran
competir con los mejores en el país y no sabemos porque no les dan chance de
vender y participar.
En el caso de las medicinas y la gasolina,
creemos que deben ser decisiones que se tomaron para ahorrar dinero y aplicarlas
para mejorar el sector salud en el estado.
Y en el caso de los especialistas en
seguridad, debemos pensar que fueron recomendados por algún asesor chilango,
que no conoce el estado y mucho menos a su gente.
La verdad, no sabemos cómo le van a
hacer este grupo de estudiosos chilangos para diseñar desde sus cubículos y
oficinas, políticas públicas para los tamaulipecos, si no conocen el estado.
Y sí creen que aplicando un programa
de seguridad que tuvo éxito en la delegación Cuauhtémoc, Guadalajara, Tijuana o
Michoacán, también lo tendrá en Nuevo Laredo, Reynosa o Tampico, pues se
equivocan.
El contexto es completamente distinto,
los intereses de la gente son muy diferentes y muchas veces, lo que piensan
allá del narcotráfico no es el mismo que en la frontera tamaulipeca. ¿Verdad?
Pero bueno, lo importante del caso es
que estos especialistas chilangos en seguridad, llenaron de elogios al
gobernador García Cabeza de Vaca por darles chamba y como bien dijo Alejandro
Hope:
“Este Consejo Consultivo es un
esfuerzo con el gobierno de Tamaulipas para escuchar las voces de la sociedad
civil, académicos y especialistas”. Pues sí, pero de allá… de Chilangolandia.
El investigador Guillermo Valdés
Castellanos fue más prudente y destacó que “se muestra voluntad política al
conformar un Consejo de este tipo”.
Por su parte, María Elena Morera
Mitre, se pronunció por metas claras, que “generen confianza a la ciudadanía,
así como ser muy claros y transparentes en ejercer con responsabilidad el
presupuesto para la seguridad pública”.
Y finalmente, el profesor Tony Payán fue
quien realmente se la voló y dijo que “Tamaulipas es crucial e histórico, ya
que se rompe –con este consejo, debemos de suponer- una larga tradición de
intereses entre el crimen organizado y la política”.
¿Qué
tal? Sin duda que les va a ir muy bien a estos estudiosos de la seguridad y es
seguro que le hagan buena promoción al estado y a quien los contrató para
integrar ese más bien llamado “Consejo Consultivo Chilango de Seguridad
Ciudadana de Tamaulipas”.
En fin, creemos que el gobernador
Francisco García Cabeza de Vaca seguirá con el “rescate del orgullo tamaulipeco”
y esperamos que en los hechos lo demuestre, que le dé trabajo a las empresas
proveedoras del estado y escuché a los estudiosos de seguridad que hay en el
estado, porque al final de cuentas eso es rescatar a los tamaulipecos y no lo
que sus asesores, seguramente, están haciendo.
Para finalizar, nos informan que el
ex alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, no asistió a declarar por segunda
ocasión y esto es muy grave que lo haga, ya que ha sido citado nuevamente y de
no ir nuevamente se proseguirá a llevar a cabo la medida de apremio (obligar) y
de continuar sin hacer caso al llamado se procederá a la presentación del
acusado.
En las mismas circunstancias se
encuentra la síndica del cabildo de Victoria, Alejandra Cárdenas Castillejos,
quien no se presentó a la prueba confesional y volverá a ser citada por segunda
ocasión y si no acude, a la tercera será enviado un grupo de la ministerial
para que la lleven ante el Juez.
Lo que busca síndica Alejandra
Cárdenas, según los abogados, es alargar la decisión judicial para desesperar a
la parte acusadora y ésta le baje a sus pretensiones pero en el gobierno de
“Los Vientos de Cambio” esto se acabó y no hay impunidad para nadie, llámese
como se llame.
Sin duda que estos dos casos nos seguirán
dando más de que hablar y aquí les seguiremos dando cuenta de lo que pase o
deje de pasar.
Apunte final. El asunto de los
parquímetros de Victoria podría ser tomado por el gobierno estatal y si esto
sucede, es posible que a Ricardo “El Negro” Gamundi y a su pandilla, se le
acabe esta “entradita” de dinero del pueblo, por lo que sería un verdadero acto
de justicia divina quitar estas alcancías gamundianas y liberar a los
victorenses de ese yugo. Así de simple.
https://oscarcontrerastamaulipeco.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario