TAM-159-2017
Junio 10 del 2017
Soto La Marina, Tamps
Como parte de las actividades de la
Semana del Medio Ambiente “Conectando Personas con la Naturaleza”, el
gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acompañado de un grupo de niños y
sus padres, recorrió el campamento Tortuguero La Pesca, donde visitó los
corrales de incubación y participó en la liberación de más de mil crías de
tortugas lora, especie de las costas tamaulipecas.
“Esta tortuga es catalogada por la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales como especie en peligro de
extinción, eso nos hace que tengamos un doble compromiso para conservar una
tortuga que es una especie, orgullo de los tamaulipecos”, expresó ante
voluntarios que cuidan al reptil.
Los voluntarios se reunieron
alrededor de las 6 de la mañana de este sábado para realizar la liberación.
La tortuga lora es la más pequeña de
las tortugas marinas, es la única que anida durante el día, la mayoría de la
población anidadora de esta especie arriba a lo largo de la playa que esta
entre el río Soto la Marina (norte) y el río Pánuco (sur) en el estado de
Tamaulipas. La tortuga lora se convirtió en la especie más amenazada en el
mundo debido a la casi total explotación de sus huevos; en la actualidad,
gracias a un intenso esfuerzo de conservación la población de las Loras está
mostrando señales de recuperación.
Estuvieron presentes el Secretario de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández; la Secretaria
de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el comandante del sector naval La Pesca,
Contralmirante Roberto González López; el Rector de la Universidad del Mar en
Tamaulipas, Antonio Garza de Hita; y el subsecretario de Turismo, José Luis
Martínez Portilla.
En este año se cuenta con un récord
de recolección, en los 6 campamentos en Tamaulipas, es de cerca de 50 mil nidos
protegidos. El porcentaje de sobrevivencia en el mar es del uno por ciento, por
eso la importancia de los campamentos tortugueros para ayudarle desde el
transcurso de su nacimiento hasta que llegan al agua ninguna ave de rapiña,
perros, cangrejos se las coman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario