![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
García no sabe manejar las finanzas
La secretaria de Finanzas, María Gabriela García Velázquez, es criticada
al interior del gobierno estatal, por el excesivo cuidado que tiene para soltar
los recursos, especialmente los federales, ya que están etiquetados y deben
aplicarse con toda oportunidad en diferentes programas, acciones y obras y no
lo han hecho.
Algunos dicen que esta desconfianza se debe a su desconocimiento para
mezclar recursos federales, estatales y municipales y por ello, ya se han
perdido varios millones de pesos o mejor dicho, la Federación se los ha quitado
para enviarlos a otros estados.
Esto la ha puesto en la mira de la intriga palaciega, del señalamiento y
de una posible renuncia, pero en su defensa, suponemos que existen dos razones de
suficiente peso por las cuales no actúa de manera rápida y eficiente como se
quisiera:
Primera. A la ingeniero Gabriela García Velázquez, que está en la
secretaria de Finanzas del gobierno de Tamaulipas, como titular, no se le puede
exigir prontitud en su actuar, porque no tiene experiencia y conocimiento para
hacer bien su trabajo.
Llegó a la secretaria de Finanzas recomendada siendo aprendiz y ahora,
sus compañeros secretarios del gabinete estatal, tienen que esperar a que, poco
a poco, vaya entendiendo como le hace para manejar los recursos, sin que
después sea señalada por haber cometido un error o por desviarlos.
Además, sabe que está en la mira de la Contraloría, de la Auditoria
Superior del Estado y la Federación y en cualquier momento, le pueden pedir
cuentas de lo que suelta y cuál es la razón, por ello, es sumamente cuidadosa.
Y segunda. Quienes la recomendaron tuvieron que ponerle un buen apoyo de
gente con experiencia en el tema, para que ella solamente fuera la cara bonita
de Finanzas, si es que eso, era lo que se quería.
Es importante comentar que María Gabriela García Velázquez es ingeniero
en alimentos y no sabemos si algún día en su vida, al menos en la escuela
secundaria o la prepa, fue tesorera de su salón, ya que la responsabilidad que
ahora tiene –de cuidar los recursos públicos estatales y aplicarlos- no
requiere de alguien que sea especialista en conservas de alimentos.
Pero bueno, ella no tiene la culpa, ya que nunca antes había estado en
una secretaria de Finanzas como titular y mucho menos sabía antes de entrar
como se manejan los recursos públicos.
El caso es que mientras ella aprende a entregar los recursos públicos con
toda oportunidad, es seguro que la Federación siga llevándose lo que envía y el
gobierno de “Los Vientos del Cambio” tendrá que detener la construcción de la
nueva historia de Tamaulipas. Así de simple.
Para finalizar, nos informan que el gerente comercial de la COMAPA de
Tampico, Miguel Pérez Álvarez, aún continúa en su cargo y esto quiere decir que
para el gobierno era más importante despedir al roba botes de basura que correr
a este funcionario que se roba el agua potable de la ciudad para venderla en su
purificadora.
Es necesario que alguien de suficiente peso tome cartas en el asunto,
porque Tamaulipas no puede seguir esperando acabar con la impunidad y la
corrupción si la van a seguir promoviendo sus propios servidores públicos.
En este caso, se tienen dos soluciones:
O el ex regidor de Tampico renuncia a la COMAPA de Tampico o cierra sus
purificadoras, ya que nos informan que no es solo una, sino cuatro.
En fin, ya veremos en que para todo este asunto y por lo pronto ahí lo
seguiremos viendo…
Apunte final. Los concesionarios del transporte público en la zona
conurbada de Madero, Tampico y Altamira, que son más de 10 mil 500, según Armando
Castillo, su dirigente están dispuestos a llegar a un acuerdo con el gobierno
del estado, pero buscan subirle al pasaje dos pesos y si no tienen una
respuesta pronto, seguirán haciendo paros.
¿Cuánto perdería la economía de la zona conurbada con este paro de
cuatro horas?
Vaya usted a saber, pero es necesario que resuelvan este asunto, que
también ha puesto a prueba la capacidad de dialogo y de negociar del gobierno
estatal y cómo podemos ver, más allá de la inseguridad que se vive y los actos
de violencia que sufren todos los días los tamaulipecos, existen otros frentes
abiertos, que el gobierno estatal debe hacerles frente por el bien del estado y
su desarrollo. Ni más ni menos.
http://oscarcontrerastamaulipeco.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario