![]() |
Oscar Rafael Contreras Nava |
Subejercicios sinónimo de ignorancia
El ejercicio de gobernar tiene que
realizarse con hechos y resultados, porque si se ejerce solo con un sentido
político, se quedará en pura demagogia, en palabras y a esas, como bien lo
dicen por ahí, se las lleva el viento y esto es lo que la ciudadanía ya no
quiere, porque no se llega a ningún lugar y todo queda en el vacío y en
retroceso.
Por ello, es muy importante que los gobernantes aprendan rápido a
manejar la administración pública, claro, sino tienen experiencia. También deben
aprender a delegar el trabajo, lo cual implica en confiar en su gente.
Sin embargo, para que esto tenga éxito, los clásicos sugieren formar
tres equipos: uno político, otro financiero y el administrativo técnico, que será
el que supervise el trabajo y el avance de las obras, programas y acciones.
Con estos tres equipos, marcha un gobierno y su administración y desde
luego, evita que se aparezcan subejercicios, los cuales solo perjudican a la
sociedad, ya que su desarrollo social y económico se pone en retroceso.
De tal manera que los subejercicios lo único que evidencian es que no se
sabe gobernar y eso es muy grave, porque esto detienen el desarrollo de los
sectores productivos y complica el crecimiento económico de los estados y
municipios.
¿Qué hacer?
Fácil, cuando se presente se debe correr a los funcionarios que no
ejercieron el gasto programado o sí estos ya se fueron, lo mínimo es
boletinarlos, para que no los vuelvan a contratar, porque a donde lleguen,
pondrán en peligro la buena marcha de la administración pública.
Pero sí se les quiere ayudar y aún están activos, se les puede enviar a capacitar
para que aprendan que en la administración pública existen tiempos por cumplir
y no se debe perder el tiempo en asunto que no les competen y desde luego, para
que aprendan el cómo se ejerce el presupuesto.
Les comentamos esto porque ahora sabemos que Egidio Torre Cantú registró
en 2016 un subejercicio de al menos 5 mil 470 millones de pesos y esto
demuestra que nunca estuvo preparado para gobernar.
Y es que en Obras Públicas no gastó mil 532 millones, en Educación
reporta un subejercicio de 709 millones y los organismos públicos
descentralizados suman 347 millones de pesos.
Mientras Seguridad Pública tuvo un inejercicio de 28 millones,
Desarrollo Rural registra 13.7 millones y la UAT otros 13.5 millones de pesos.
Este reporte está basado en el estado analítico del ejercicio
presupuestal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y por esto debería ser
juzgado, porque puso en riesgo la seguridad y el desarrollo del estado. ¿Qué
tal?
Para finalizar, el presidente municipal Oscar Almaraz Smer y su esposa
Tony Sáenz de Almaraz, presidenta del DIF Victoria, estuvieron en el evento “La
Calle Hidalgo, De Victoria de toda la Vida” y el cual es la presentación de
testimonios y anécdotas de los comerciantes que se instalaron en este corredor
comercial desde finales del siglo XIX y principios del XX.
Don Nazario Assad, uno de los comerciantes más estimado y reconocido de
Victoria, quien fue invitado a participar en pleno evento, dijo que todos eran
una gran familia, unidos y que con gran esfuerzo salieron adelante.
Pero expresó que sus padres los habían enseñado a ser honestos, justos
con los precios, amables con los clientes y especialmente a tener ética en la
vida, con lo cual arranco el aplauso de los asistentes.
Este evento que repasa la historia del comercio en Victoria y de las
familias que se formaron dentro de esta actividad, logra renovar el cariño y el
amor que los victorenses sienten por la ciudad capital.
Aunque también logra que los victorenses se identifiquen con sus raíces,
con su historia, lo cual permite consolidar su identidad y la cohesión social.
Ni más ni menos.
Apunte final. Nos informan que se entregó en tiempo y forma la
notificación del laudo en la Dirección Jurídica del gobierno municipal de
Matamoros y este día, jueves 16 de marzo, se espera que se liquide.
Si esto no es así, de inmediato se iniciará el juicio de inhabilitación
y esto será en Tamaulipas algo histórico, ya que Chuchín de la Garza Díaz del
Guante podría ser el primer presidente municipal que deje su cargo de elección
popular y no podría reelegirse por la orden de un juez.
Esperemos que los supuestos asesores jurídicos que tiene, entren en
razón y le sugieran que pague, porque podría ser que estos mismos lo único que
buscan es desbarrancarlo del Ayuntamiento para que llegue uno de los suyos.
¿Será? Todo es posible y nadie es culpable hasta que se demuestre. Así
de simple. Ya les platicaremos en que para todo este lío y si finalmente
Chuchín decidió pagar, porque parece que a los enemigos los tiene muy cerca…
http://oscarcontrerastamaulipeco.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario