![]() |
Jose Angel Solorio Martinez |
El lagartijo de la SET…
En tanto el cubano Herminio Pimienta –Comino, le dicen sus
detractores-, jefe de una de las Sub secretarías más relevantes de la SET, anda
en la eterna búsqueda de la piedra filosofal de la calidad educativa en
Tamaulipas en varias escuelas urbanas de Ciudad Victoria, carecen de agua y de
personal de intendencia generando planteles educativos de precarios entornos y
de cuestionables ambientes sanitarios.
Sí. El cubano
insiste en elevar los estándares cualitativos de la educación, desde el terreno
filosófico y se ha olvidado que ese esfuerzo va al parejo con las condiciones
materiales en donde se despliegan los esfuerzos áulicos.
Es patético, ver
a los niños de la Escuela de Tiempo Completo Altaír Tejeda acarreando en
cubetas agua para ponerlas en los baños en donde hacen sus necesidades
fisiológicas.
La intendente,
Yolanda Pérez Cedillo gira instrucciones a los niños más grandes “para que
ayuden a los pequeños”.
¿Para qué
exponer a los pequeños a realizar riesgosos trabajos que corresponden a los
trabajadores?...
¿Quién es el
responsable de esa anómala situación?...
¿Por qué no
actúa el director José Guevara Calderón? ¿Por qué, no es capaz ni de levantar
el teléfono para denunciar la falta de agua a la COMAPA, o a las autoridades de
la SET?..
En este
vergonzoso caso, hay al menos tres actores culpables de que ello ocurra: el
director de la Escuela, el personal
intendente y las autoridades de la SET que se han perdido en medio de los
discursos teóricos de la calidad educativa soslayando el mundo real que viven
-o más bien: sufren- los educandos de Tamaulipas.
Podría sonar a
boletín, pero si algo tiene el gerente de la COMAPA, Gustavo Rivera son oídos
para las peticiones de los usuarios.
¿Qué le pasa al
director Guevara Calderón?..
¿Qué hace el
Comandante Pimienta?..
Esos hechos, son
los que cuestionan los verdaderos planes de las autoridades educativas de
Tamaulipas.
Como los
lagartijos: la huella, que podrían dejar, la van borrando con la cola…
No hay comentarios:
Publicar un comentario