Para armonizar la
legislación estatal al marco normativo federal, se propuso ante el Congreso del
Estado, una Iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Procuraduría General
de Justicia de la entidad, ello para realizar modificaciones a la organización
jerárquica de la Policía Ministerial o Investigadora, considerando niveles y
categorías.
En la sesión de este miércoles, la
Mesa Directiva, recibió la acción legislativa que propone crear Unidades de
Atención Inmediata, encargadas de canalizar solicitudes a las instituciones
especializadas en solución de conflictos, así como la Fiscalía
Especializada de personas no localizadas, además se asigna estructura
administrativa a la Coordinación Estatal Antisecuestro, un Secretario Técnico y
un área de Administración, Capacitación y Evaluación.
La Fiscalía brindará atención a los
familiares directos o indirectos de personas no localizadas o privadas de su
libertad, dirigirá y coordinará todas y cada una de las averiguaciones previas
e investigaciones iniciadas por la denuncia derivada de la desaparición forzada
de personas, así como la investigación minuciosa y la búsqueda y localización
de las mismas, lo cual permita lograr la ubicación de la víctima u ofendido en
el lugar en que se encuentre.
También se establece, respecto al
Consejo de Servicio Profesional de Carrera, que se integre con un Pleno como
órgano superior del mencionado Consejo, y en cuanto a su funcionamiento, sea a
través de dos Comisiones, que conocerán de todas las cuestiones inherentes al
servicio de carrera ministerial, pericial y de justicia alternativa penal, así
como el de carrera policial, órganos que tendrán una composición plural que
garantizará decisiones justas y equitativas, en beneficio de los integrantes
del servicio.
Los
legisladores recibieron diversas Iniciativas, en las que se propone reformar la
Constitución Política de Tamaulipas, una para incrementar el número de
Diputados electos conforme los principios de mayoría relativa y representación
proporcional, así como otra a fin de disminuirlos.
Una Iniciativa plantea que el
Congreso se integre por 23 Diputados electos según el principio de votación
mayoritaria relativa, mediante el sistema de Distritos Electorales uninominales
y con 15
Diputados que serán electos según el
principio de representación proporcional y el sistema de listas estatales,
votadas en la circunscripción plurinominal que constituye la entidad.
A través de la otra propuesta, se
plantea que el Congreso se integre por 22 Diputados electos según el principio
de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de Distritos Electorales
uninominales y con 10 Diputados que serán electos según el principio de
representación proporcional y el sistema de listas estatales, votadas en la
circunscripción plurinominal que constituye la entidad.
Además, se plantearon modificaciones
a la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del
Estado, en cuanto a las formas de agrupación por afiliación partidista, a las
Obligaciones y atribuciones de la Junta de Coordinación Política, así como para
proponer la Creación del Centro de Estudios sobre las Finanzas Públicas.
Durante el apartado de Iniciativas,
se propuso reformar la Ley de Asociaciones Público-Privadas para la Prestación
de Servicios del Estado de Tamaulipas, como parte de la armonización contable
que se lleva a cabo en diferentes normas.
Los integrantes del Pleno
Legislativo, también recibieron Iniciativas, cuyo propósito es autorizar
al Ayuntamiento de El Mante, donar tres predios de su hacienda pública
municipal con destino a la Secretaría de Educación, para la construcción de un
Centro de Desarrollo Infantil; en favor del Supremo Tribunal de Justicia del
Estado de Tamaulipas y del Instituto Tecnológico Superior.
Asimismo, entre otras Iniciativas,
se recibió una que busca seguir fomentando e impulsando la libertad de
expresión, por lo que en reconocimiento a los periodistas, se plantea sea
instalada en el Congreso del Estado, una placa metálica que contenga la
siguiente leyenda: “En honor y reconocimiento a los hombres y mujeres que hacen
realidad la libertad de expresión en Tamaulipas”.
Las Iniciativas fueron turnadas a
las Comisiones correspondientes, para su estudio y elaboración del Dictamen.
Cabe señalar que se recepcionó correspondencia, entre la que figura
documentos de Ayuntamientos y Órganos Descentralizados respecto a su cuenta
pública 2014, destacando los Municipios de González, El Mante, Padilla, Madero,
Díaz Ordaz, San Fernando, Casas, Miguel Alemán, Altamira, así como la COMAPA de
Gómez Farías, Ocampo, El Mante, Camargo, Mier, González, entre otras.
Se recibió la cuenta pública 2015
correspondiente a los meses de Enero, Febrero y Marzo del
No hay comentarios:
Publicar un comentario