Para establecer la obligación del
Gobierno del Estado a dar trámite a las pensiones o jubilaciones de los
servidores públicos que cumplan con los años de servicio requeridos, el
Congreso de Tamaulipas, aprobó el Dictamen que reforma la Ley del Trabajo de
los Servidores Públicos de la entidad y otro que autoriza modificaciones al
Código Municipal en materia de fiscalización.
En la sesión ordinaria de esta
semana, el Pleno Legislativo, aprobó modificar la Ley del Trabajo de los
Servidores Públicos de Tamaulipas, para establecer la obligación del Gobierno
del Estado, a dar trámite a las pensiones o jubilaciones de los servidores
públicos que cumplan con los años de servicio requeridos para ello,
independientemente, si en su carácter de patrón cubrió las aportaciones
necesarias para el ejercicio de dicho derecho de seguridad social.
Los legisladores estimaron procedente
realizar la reforma relativa a modificar en la mencionada ley, la nomenclatura
del organismo en el que recae el régimen de seguridad del Gobierno del Estado,
ya que de Unidad se convirtió en Instituto con base en la Ley del Instituto de
Previsión y Seguridad Social de Tamaulipas, expedida recientemente por la
actual Legislatura.
Diputados de las diferentes fuerzas
políticas, coincidieron en que con las modificaciones aprobadas, se regulan las
relaciones de trabajo entre el Gobierno del Estado y sus empleados,
garantizando diversos derechos a los servidores públicos, como es la jubilación
o pensión.
Ese mismo día, los Diputados
aprobaron el Dictamen que modifica el Código Municipal, con el propósito
de establecer distintas obligaciones en materia fiscal para los Municipios, a
fin de que se atiendan las disposiciones emitidas mediante acuerdo realizado
por el Consejo Nacional de Armonización contable.
Por lo anterior, se planteó que en el
Código Municipal Local, la obligación de publicar el tabulador de
remuneraciones a los servidores públicos en el presupuesto de egresos, crear
sus páginas electrónicas para la publicación de la información que determinan
las leyes, así como la vigilancia del Ayuntamiento de la cuenta pública,
incluidos los estados financieros de las entidades paramunicipales se envíe de
manera puntual al Congreso.
Por otra parte, al aprobar el
Dictamen por el que se reforma la Ley para la Entrega-Recepción de los recursos
asignados a los Poderes, Órganos y Ayuntamientos de Tamaulipas, en materia de
fiscalización, se perfeccionó el criterio que se debe observar con relación a
la información y documentación que corresponde presentar en la
Entrega-Recepción de los estados financieros, homologando dicha disposición
acorde con lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
La Mesa Directiva del Congreso del
Estado, citó a sesión pública ordinaria el próximo 27 de mayo a partir de las
11:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario