Tiempos de Guerra
Feliciano Rangel Montoya
04 Junio 2014
La primera vez que este escribiente
visito la capital estado de Tamaulipas, fue hace mas de 30 años, era un niño,
lo recuerdo bien, la escuela primaria donde yo cursaba participaba en el
concurso estatal de coros, interpretando el himno nacional mexicano.
La escuela era ¨Leyes de Reforma¨ del
ejido Benito Juárez, de ciudad Mante Tamaulipas, y la capital era un lugar
apacible, con familias tradicionales, de arraigo y tradición.
De los pueblos circunvecinos, Güemez,
Llera, Tula, Jaumuave, Padilla, hacia sus negocios y compras en la ciudad
capital, muchos amigos recuerdo estaban cursando su profesión en la escuela
Normal Superior, de mucha tradición y prestigio.
También la escuela de Veterinaria de la
UAT, era reconocida en América Latina, como una de las mas importantes en su
ramo, el parque Tamatan, era mencionado por los visitante y estudiantes
foráneos cuando contaban sus anécdotas entre los amigos alla en ciudad Mante.
Hombres y mujeres ilustres como Emilio
Portes Gil y Amalia G. De Castillo Ledón, pusieron a Tamaulipas en el esquema
nacional, en lo mas alto de la política siendo Portes Gil, presidente interino
de México, que Junto a Manuel Gonzalez (matamorense) han sido los únicos dos
Tamaulipecos en la historia en ocupar esa magistratura.
Es también la capital donde se conjugan
los tres poderes del estado, y la inmensa mayoría de delegaciones, por eso el
ir y venir de la tramitología daba a la capital un bastión para el turismo
local.
No había internet, mucho menos redes
sociales, ir a la capital era visitar la sede de los poderes del estado, y de
chiripada veías en su trabajo o en algún evento al gobernador en turno.
El comercio del centro de la ciudad era
muy peculiar, cerraban pasando medio dia para ir a comer y volvían abrir por la
tarde, costumbre de la ciudades del sur del estado.
El primer edificio que sobrepaso las
alturas fue la Torre Cívico Gubernamental, dio otra postal a la capital, eso
fue ciudad Victoria hace algún tiempo.
Ahora las condiciones son otras, la
problemática nacional de inseguridad a tocado las fibras mas sensibles de unan
sociedad tranquila y de costumbres añejas, con tradiciones de unidad y de
convivencia familiar.
Y en la capital las protestas (o mejor
dicho, los reclamos) de PAZ, se dieron pro primera vez en Tamaulipas, siguiendo
en Tampico, donde se manifestaron para pedir por la paz del estado.
Esas voces llegaron al mismo presidente
Enrique Peña Nieto, y mucho tuvieron que ver en el cambio de viraje en la
estrategia de seguridad de Tamaulipas implementada en el ultimo mes.
De Aquello y lo
demás…
Dicen que cuando se quieren hacer bien
las cosas bastan dos cosas, GANAS Y VOLUNTAD, es precisamente eso lo que pasa
en el priismo de Reynosa, ahí con voluntad y muchas ganas Heberardo González, a
puesto el engranaje del priismo local a trabajar.
La estructura, la mas grande del estado,
esta siendo movida para el beneficio de miles y miles de ciudadanos, a esto le
llaman un priismo ciudadanizado, que mira de frente de a la sociedad y trabaja
sin importar ideologías políticas.
Ahí esta presente la mano del Delegado
Lupe González, que han hecho junto a Heberardo, un priismo movido, en este año
transcendental en la política domestica en el 2015.
chanorangel@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario