H. CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
LXII LEGISLATURA
Comunicado – 8 de Junio de 2014
El Presidente de la Comisión
de Asuntos Fronterizos y Migratorios, Diputado Juan Rigoberto Garza Faz,
informó que Estados Unidos ya ha autorizado la apertura de carriles comerciales
en el cruce internacional Anzaldúas y solo están a la espera de que las autoridades
mexicanas, hagan lo propio, por lo que el Congreso Local dará seguimiento al
trámite.
Con el objeto de incrementar la competitividad en la zona fronteriza de
Tamaulipas y agilizar el tráfico del comercio interno y externo, el Congreso
del Estado, gestiona ante las autoridades mexicanas la apertura del Puente
Internacional Anzaldúas, para que se permita el tránsito de cajas vacías de los
tráileres hacía a los Estados Unidos.
Así lo dijo el Diputado Juan Rigoberto Garza Faz, Presidente de la Comisión
de Asuntos Fronterizos, luego de haber tenido un acercamiento con
representantes de los Estados Unidos, quienes ya han autorizado el cruce por
esta frontera que une a Reynosa con Mission, Texas.
“Este es un gran beneficio para Reynosa y confiamos en que contaremos
con el apoyo del Servicio de Administración Tributaria y de la Dirección
General de Aduanas, para que a la mayor brevedad pueda abrirse este puente
Anzaldúas y todas las cajas vacías que vayan de regreso a Estados
Unidostransite por esta vía, reiteró.
Destacó que en esta zona fronteriza se encuentran cuatro cruces
internacionales, tres de ellos unen Reynosa con Mission, Hidalgo y Pharr, y un
cuarto une a la ciudad de Río Bravo con Donna, Texas; de estos solamente el que
une Reynosa con Pharr, Texas, ofrece el servicio de comercio internacional, por
lo que reporta un importante afluencia de vehículos pesados.
Ante ello, urgió la autorización del tránsito de cajas vacías de los
tráileres, lo cual resaltó, beneficiará con ahorro de tiempo y descongestionamiento
vehicular pesado en el cruce Nuevo Amanecer.
“Este es un avance muy importante y por supuesto es algo que las
Cámaras, principalmente en las ciudades fronterizas como Reynosa, Río Bravo y
toda la frontera chica, no lo han venido solicitado mucho”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario