H. CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
LXII LEGISLATURA
Comunicado – 8 de Junio de 2014
Un grupo de Diputados
de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, presentaron un Punto de
Acuerdo para exhortar a ocho ayuntamientos a que construyan pistas y ciclovías
para la práctica habitual del ciclismo y con ello prevenir males como la obesidad,
pues uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo es proteger la salud
familiar y comunitaria.
A fin de que las
familias tamaulipecas se inicien en la práctica habitual y sistemática del
ciclismo como medio de transporte urbano sustentable, el Diputado Carlos Javier
González Toral, presentó ante el Pleno Legislativo del Estado, un Punto de
Acuerdo para que se haga una exhortación a ocho ayuntamientos, con el objeto de
que a partir del siguiente ejercicio presupuestal contemplen parte del mismo en
la construcción de pistas y ciclovías con rutas estratégicas para cada ciudad.
El legislador de la
Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, señaló que presentó a
consideración del honorable Pleno el Punto de Acuerdo para que se haga la exhortación
a los ayuntamientos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante,
Tampico, Madero y Altamira, y especificó que a través de este “plan piloto”,
uno de los objetivos es prevenir la obesidad y otras enfermedades que este mal
genera.
Planteó la urgencia
de actuar y tomar medidas que permitan revertir esa situación, y propuso se
promueva el uso habitual y sistemático de la bicicleta, no únicamente como
herramienta de práctica del ciclismo como deporte, sino también como medio de
transporte no motorizado que, seguramente contribuirá aceleradamente a la
prevención de este problema de salud pública y contaminación.
El representante
popular aseguró que están clínicamente comprobados los beneficios y las
bondades del ejercicio de la bicicleta pues es una de las actividades más
completas y universales para prevenir dolores de espalda, proteger
articulaciones y mejorar el sistema circulatorio e inmunológico así como mantener
la salud psíquica en orden.
Recomendó tomar las
experiencias de éxito y seguir los pasos de otros países en cuanto a políticas
de prevención de enfermedades, contaminación y cambio climático, a partir de
una forma alternativa de movilidad urbana tan sustentable, como fomentar la
práctica del ciclismo y utilizar la bicicleta como medio de transporte urbano.
Dijo que ello se
traduciría en un ahorro sustantivo de recursos públicos, dado el elevado costo
que significa prestar servicios médicos y sociales de por vida a pacientes que
padecen de obesidad, sobrepeso y todas las enfermedades crónico degenerativas
que trae consigo la inactividad y el sedentarismo, además se reduce la emisión
de ruido y gases contaminantes muy nocivos para la salud.
González Toral,
resaltó que en el Plan estatal de Desarrollo 2011-2016 en el segundo eje, del
Tamaulipas humano, el objetivo es proteger la salud familiar y comunitaria con
criterios de participación de social en la promoción y prevención.
Reveló que el acta
constitutiva de la Organización Mundial de la Salud establece que la salud de
todos los pueblos es fundamental para logar la paz y la seguridad y depende de
la más amplia cooperación de las personas y los estados.
Manifestó que dentro
del Plan Estatal de Desarrollo además establece impulsar programas que
estimulen la actividad física, aprendizaje de técnicas de prevención, crear
entornos saludables y hábitos de prevención de enfermedades, con énfasis en
niños y adolescentes.
Además fue sometido
a la consideración de la soberanía esta iniciativa de Punto de Acuerdo por los
Diputados Griselda Dávila Beaz, Laura Felícitas García Dávila, Ana María
Herrera Guevara, Adela Manrique Balderas, Olga Patricia Sosa Ruiz, Blanca
Guadalupe Valles Rodríguez, Aída Zulema Flores Peña, Ramiro Ramos Salinas, Juan
Rigoberto Garza Faz, Erasmo González Robledo, Juan Diego Guajardo Anzaldúa,
Eduardo Hernández Chavarría, Homero Reséndiz Ramos, Ernesto Gabriel Robinson
Terán, José Ricardo Rodríguez Martínez, Heriberto Ruiz Tijerina, Marco Antonio
Silva Hermosillo, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario
Institucional.
Pies de foto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario