"Nuestro
propósito principal en esta vida es ayudar a los demás. Y si no puedes
ayudarles, cuando menos no los dañes." Dijo Hortencia Ruvalcaba Infante del
Patronato de Protección y Preservación del Mapache en Miramar
Marcelino García
Contreras.
Ciudad Madero, Tamps
La
integrante del Patronato de Protección y Preservación del Mapache en Miramar
Hortencia Ruvalcaba Infante, denuncio la complicidad de las autoridades del
Ayuntamiento Maderense, SEMARNAT y de Patronatos “fantasmas” en la protección
de animales en la ilegal “cacería” de Mapaches en las Escolleras de la Playa de
Miramar.
Denuncio
que PROANI (Patronato de Protección Animal) SEMARNAT y el Ayuntamiento de
Ciudad Madero, están tolerando la desaparición de los Mapaches que habitan en
las Escolleras de la Playa de Miramar, al autorizar que sean sacados de su
habitan natural y trasladados a otras parte y revelo que el año pasado se
llevaron una manada de aproximadamente 200 animalitos.
Del
destino de estos animales que habitaban en la última parte de la Escollera,
ninguna autoridad ha dado cuenta del
lugar a donde fueron trasladados, precisamente estos mapaches ya habían
sido esterilizados y vacunados con el propósito de preservarlos como un atractivo
turístico para los visitantes locales y foráneos de nuestro máximo paseo
turístico.
Explico
la activista social mediante pruebas gráficas que los animalitos conviven con
los turistas que visitan las Escolleras de la Playa de Miramar, sin hacerles daño
a nadie, y mediante la cuenta en la red
social del Facebook “No a la cacería de Mapaches en Miramar”, está solicitando
el apoyo y colaboración de los turistas y visitantes de las escolleras para el
cuidado del mapache que es una especie protegida.
Ruvalcaba
Infante, señaló también que ya se han presentado denuncia sobre la desaparición
de esta especie que habita en las escolleras de Miramar y que nuevamente lo
hará en la Secretaria del medio Ambiente y Recursos naturales (SEMARNAT) pero
en la Ciudad de México, debido a que no se ha mostrado ningún interés por
atender las denuncias anteriormente presentadas.
Hortensia
Ruvalcaba Infante, dijo que desde octubre del año pasado presento un proyecto
eco turístico en la Presidencia de Ciudad Madero, con el propósito de ayudar a
la conservación de los 70animales – mapaches- que aún quedan y presentarlos
como un atractivo turístico para los visitantes del máximo paseo regional.
Luego
para finalizar comento la necesidad de preservar una
especie que de identidad a una ciudad y señaló que en el caso de Tampico, no es
posible que su escudo tenga una representación de una nutria – o perro de agua-
especie que ya no existe en nuestra zona y que ahora se esté difundiendo a los
cocodrilos que habitan en la Laguna del Carpintero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario