Gaceta
Raúl Terrazas Barraza
08-09-20132
Es difícil pensar que los maestros de
Tamaulipas le entren a la revuelta iniciada por sus colegas de la Coordinadora
Nacional de la Educación del Estado de Oaxaca.
Hay quienes consideran que los eventos realizados durante los últimos
días en varias ciudades de la entidad, son simples chiflazones con la idea de
crear animadversión a la aprobación de la Reforma Educativa y sus leyes
secundarias que deben aparecer ya en el Diario Oficial de la Federación, a
partir de lo cual deben de aplicarse.
Un intento de manifestación se dio en Reynosa, luego los profesores
aparecieron con pancartas en el edificio sede de la Sección 30 y otro centenar
de ellos tuvieron la desagradable idea de bloquear la carretera que conduce de
Tampico a Mante, lo que ocasionó molestias a los conductores, aunque, no al
grado de la intolerancia.
El denominador común de los eventos que llevaron a cabo los maestros de
Tamaulipas para respaldar a los de la CNTE de Oaxaca, tuvo que ver con el reto
de los profesores que salieron a las calles para que el dirigente de la Sección
30 del SNTE, profesor Rafael Méndez Salas, le entrara a las protestas, cosa que
obviamente no sucedió ni sucederá, desde el momento que la postura de la
organización magisterial más grande del país es respaldar la Reforma del
Presidente Enrique Peña Nieto.
Esto último coincide plenamente con la conducta del maestro Juan Díaz de
la Torre, quien ya no se preocupa por el asunto de las reformas, más bien se
ocupa de la forma en que deberán manejarse todos los elementos que la componen,
para que pueda ser exitosa, comenzando con la aplicación de los recursos
económicos necesarios, los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, son del orden de los 28 mil millones
de pesos.
Hablamos obviamente de recursos para los programas de formación,
capacitación y actualización, pero también, de infraestructura, equipamiento y
mantenimiento de planteles educativos, porque de otra manera la calidad de la
educación no llegará.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación, estableció en una
comunicación oficial que la SEP, la SHCP y el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, tienen que concretar un aumento sustancial al presupuesto
de egresos del 2014, para que contenga las cantidades necesarias para el apoyo
de la educación bajo el nuevo esquema contemplado en la Reforma Educativa.
Esto de ver lo que viene para mejorar la tarea educativa en el país, es
mucho más interesante que salirse a las calles a bloquear la circulación vial o
colocarse con pancartas en cualquier edificio o calle, para condenar una
Reforma que ya está dada y que fue votada por los que tienen en sus manos el
presente y futuro legislativo de la nación, los Senadores y los Diputados.
Todo mundo está de acuerdo en que la lucha
que traen los maestros en la calle y que deja a los alumnos sin clases, es una
lucha sin sentido social, porque los padres de familia lo que quieren es que
los profesores cumplan con su obligación educadora y no que estén metidos en
movimientos sindicales que dejan mucho qué desear, porque cometen hasta actos
de vandalismo.
En Tamaulipas, los padres de familia, no comulgan con la idea de
suspensiones de clases, paros y manifestaciones que afectan a terceros, es por
ello que el profesor Méndez Salas, titular de la Sección 30 del SNTE, no se
ganchará con quienes pretenden apoyar desde acá a los profesores de la
Coordinadora.
Es más, hasta ilógico resulta creer que en una entidad donde no hay
Coordinadora de Trabajadores de la Educación, los del sindicato, que
respondieron a una intención de protesta de la corriente Nuevo sindicalismo que
maneja el profesor José Luis Coronado Alvarado, quien se fue a la ciudad de
Reynosa para sacar a la gente a la calle para protestar contra la Reforma
Educativa y apoyar a los de la CNTE de Oaxaca.
Este lunes, en las más de cinco mil escuelas públicas de la entidad
deben de llevarse a cabo clases en forma normal, así lo demandan los padres de
familia.
Los
otros
Este lunes habrá mucho movimiento en la Unidad Deportiva ubicada en el
centro de la ciudad, pero no será movimiento de tipo político, sino de decenas
de cientos de personas de muchas dependencias de la administración estatal y
municipal que acudirán a hacer ejercicio dentro de la estrategia Paso a Paso
corre por Tamaulipas, que organiza una asociación civil que pertenece al Consejo
Estatal de Nutrición.
El intenso movimiento que se registrará en la Unidad Deportiva, comienza
desde antes de la siete de la mañana y concluirá alrededor del medio día, ya
que tiene varias acciones, primero, pesar y medir a los trabajadores de las
dependencias que participan, luego el evento protocolario del arranque y
después que todo mundo trabaje en la sesión de acondicionamiento físico que
darán los expertos.
También este lunes continúan los Informes de los presidentes municipales
de Tamaulipas. Están agendados los de Bustamante, Guerrero, Llera y Tampico.
Después, para el martes, están previstos los de Güemez, San Nicolás,
Soto la Marina y Tula, a los cuales asisten con la representación del Gobierno
de la entidad, el subsecretario de Infraestructura Social de la Secretaría de
Obras Públicas, Carlos Bolado Laurents; el director del Instituto del Deporte,
Daniel Santos Flores; la coordinadora regional de la Secretaría General de
Gobierno en la zona Centro, maestra Graciela de Alejandro de Reyes; y el
coordinador administrativo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las
Artes, Nabor Etienne Goytortúa, respectivamente.
Para el miércoles 11 hay Informes de administraciones municipales en
Gómez Farías, al cual va el subsecretario de Medio Ambiente, Heberto Cavazos
Literas; en Miguel Alemán, hasta donde se traslada el coordinador general de
Desarrollo Político de la General de Gobierno, Erick Silva Santos; en
Miquihuana a donde acude el ingeniero Darío Hernández Martínez, quien es jefe
de Departamento de la Zona del Altiplano de la SEDESOL estatal; en Ocampo a
donde va Sergio Castillo Sagástegui de la Contraloría; y en Xicoténcatl, adonde
acude José Alberto Palomo Valles, titular del Fondo Tamaulipas.
El último día de informes es el jueves 12, son los de Cruillas, Méndez,
Padilla, Palmillas, Reynosa, Valle Hermoso y Victoria.
A estos últimos tres estarán con la representación del gobernador,
ingeniero Egidio Torre Cantú, el secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez
Morales; el subsecretario de Administración de la Secretaría de Administración,
Fernando Salinas Zambrano; y el secretario de Finanzas, Alfredo González
Fernández, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario