Tiempos de Guerra
Feliciano Rangel
Montoya
11/09/2013
Dicen que la máxima ley en México, es
la voluntad política, por eso existe la ley, pero también la gracia, la gracia
del que manda, la gracia del que legisla y la gracia de quien juzga.
Así por ejemplo, en la nueva reforma
Hacendaria, como se le ha querido llamar a esta miscelánea fiscal, lleva muchos
asegunes, por ejemplo varios de los estrategas –porque los hay en este tipo de
propuestas- se le llama asesores, ponen copetuda las propuestas, para que al
final quede lo que ellos quieren y darle a los partidos de oposición derecho a
la réplica y a la discusión.
Ya cuando llega a las bancadas de
cada partido cada quien quita y pone de acuerdo a sus ideología o interés
partidista, sin embargo las ideas centrales siguen intactas, porque por eso los
estrategas ya pusieron lo que se discute y puede quitas…ni más ni menos.
Ahora el mismo secretario de hacienda
explica en que consiste, una novedad es que se le ha llamado “reforma
hacendaria social” aunque lo social no sé donde entra, habrá que ver a que se
refiere Luis Videgaray Caso, cuando habla de hacienda social.
Sin embargo por ejemplo, el PRD, se
atribuye que no se vayan a grabar con el IVA a alimentos y medicinas, algo que
dicho por el mismo Manlio Fabio Beltrones, ni el PRI estaba de acuerdo.
El otro partido fuerte, el PAN, se
adjudica que las Rentas, Hipotecas y Colegiaturas no entren en el gravamen que
propone el secretario de hacienda. Así todos pusieron y quitaron lo que a su
juicio no debe de ir en una reforma de ese calado.
Aunque para ser y pecar de honestos y
defensores de los ciudadanos los partidos, no tienen la mayor credibilidad,
porque las contradicción de la reforma por ejemplo en poner gravamen a los
hipotecas, por una parte y por otra pedirle a los bancos que presten dinero
para hipotecas pos que nomás no checa el cuadro. Y eso lo sabían los
propulsores y analizadores.
El tema de medicinas y alimentos era
letra muerta antes de entrar, lo bueno sería haber propuesto el cambio de
régimen fiscal de PEMEX, que esa es una de las que tendría mayor trascendencia
en todo la historia hacendaria de México.
De aquello
y lo demás…
En Tamaulipas estuvo el Gerente de
Planeación y Relaciones Internacionales de la Lotería Nacional, Humberto
Zolezzi Carbajal, nativo de la Tres veces Heroica Matamoros.
El acto fue en ciudad Victoria, ahí
en el corazón de la UAT, el motivo fue reconocer las décadas de servicio y
educación de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
El próximo 18 de septiembre el sorteo
magno, es decir los billetes de lotería brindaran merecido homenaje a la
Universidad. Y ahí en representación de la directora general estuvo el amigo
Humberto, felicidades buen trabajo.
P.D.
El que hace cosas
diferentes, consigue resultados diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario