![]() |
Oscar Diaz Salazar |
La creatividad se agotó en el gobierno
encabezado por un mercadólogo.
Eso es grave, porque era una de las
pocas cosas que tenían para presumir, una de las cualidades más importantes de
su escaso repertorio, y uno de los factores que los llevó al triunfo, pues en
realidad no hubo una propuesta de programa o proyecto de gobierno, un modelo de
sociedad alterrno, o mínimo un plan ranchero.
Digo que la creatividad se les agotó,
que la imaginación de plano ya no les funcionó, que la inspiración abandonó a
los integrantes del gabinete de Cabeza, y al propio ídem, porque llevan meses
repitiendo hasta el hartazgo el viejo e irrelevante acto de firmar acuerdos
entre sí, desarrollando una agenda hacia adentro, -endógena-, con excepciones
que confirman la regla al suscribir acuerdos "sin importancia", con organizaciones
afines.
Muchas semanas han agotado en
reuniones en las que los titulares de la dependencia A, pactan acciones con la
oficina B.
Al siguiente día es la Oficina C, con
la Procuraduría X, y al posterior es el Instituto de los Abuelos, con la
Dependencia de fomento a las artes marciales, todas dependientes del gobierno
del Estado...
Aunque ya dije que por excepción
invitan a organizaciones no gubernamentales.
Esa agenda endógena, ese actuar hacia
adentro y entre los mismos, ese fingir que se hace y se propone, es una pérdida
de tiempo pues de antemano se supone que todos y cada uno de los entes que
integran el poder ejecutivo del Estado, deben de trabajar en forma coordinada,
apoyarse, ayudarse, consultarse y actuar en forma armónica.
Lo que buscan los miembros de la alta
burocracia es simular que trabajan, hacer como que hacen, ganar tiempo y
disimular su inexperiencia e ignorancia de las tareas sustantivas que les
corresponde atender.
Eso si, la firma de los convenios se
divulga como si fuera una gran acción, como si representara una gran ventaja
para los tamaulipecos, como si fuera un acto trascendente, revolucionario,
histórico, sin precedentes, como si sirviera, para decirlo en una frase que
repiten hasta el hartazgo y seguramente sin comprenderla: "como si ayudara
a regenerar el tejido social".
La foto que acompaña el comunicado
que se escribió originalmente en el mes de noviembre y ya lleva decenas de
variantes, es la del funcionario -Gerardo Peña, principalmente- sosteniendo una
carpeta que muestra a la concurrencia, y a las cámaras, acompañado de otro
funcionario (ese si cambia) en la misma pose, mostrando su respectivo
documento.
Los actores de los vientos de cambio
siguen en la contemplación de su propio ombligo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario