![]() |
Gildo Garza |
Panistas de hueso
colorado...
Al comenzar un
gobierno es lógico que existan los enfrentamientos entre grupos políticos por
posiciones, amén de los otros partidos que siempre trataran de demostrar que el
electorado no tuvo la razón en darle el voto al partido ganador.
A casi seis meses de Gobierno
panista, una gran bola de ataques en redes sociales ha acabado con la imagen de
algunos funcionarios, los cuales han aprovechado para hacerse las víctimas.
Esto pese a que toda su vida vivieron
amaestrados por el régimen priista. Así, la sociedad tamaulipeca observa y ríe
detrás de la pantalla de una guerra encarnizada de panistas contra priistas y
otras tribus. Y lo que es peor de panistas versus panistas.
Durante los tiempos de campaña, se
abrieron canales de comunicación los cuales sirvieron de apoyo para posicionar
la imagen del actual Gobierno. Hoy desgraciadamente al no existir un
conocimiento sobre estrategias en redes sociales y contención de contenidos, se
han convertido en un 'Cirque du Massacre'.
Campañas de lodo, contra familias
enteras, seudo comunicadores mal informando y confundiendo sin alguna ética de
lo que es el hermoso oficio, y grupos de élite sacados de obras de construcción
para convertirlos en defensores de la dignidad haciendo monitos que hablan y
cientos de portales informativos humillando al periodismo real.
Ese es el descontrol sin remedio.
En días pasados se publicó en
la viralidad de WhatsApp un mensaje de algún cobarde sin nombre
quejándose del famoso slogan "Vientos de Cambio". Cuestión que
preocupo mucho a los verdaderos panistas que trabajan por hacer bien las cosas
en el actual Tamaulipas. Hoy los verdaderos azulinos de hueso colorado,
devuelven la copa y aclaran lo que pasa en el Estado. Aquí les dejo el
mensaje de una de ellas:
Carta dedicada al perro o perra que
intenta morder y no sabe ladrar, o bien, que presume de valentía y carece de
pantalones por su anonimato… Estas frases describen la inacción e ineptitud de
aquellos que durante doce años manipularon el estado a su antojo.
En primer lugar, el servidor público
nace y no se hace colocando amigos inútiles para servir y útiles para calentar
el asiento y recibir millonadas por concepto de diezmos.
El verdadero servidor público no es
como el que predominaba en la nómina estatal de los últimos doce años, donde el
común denominador fue la impunidad que cobijo aviadores, compensaciones
desmedidas, amiguismo, compadrazgo, nepotismo, incapacidad, subejercicios,
corrupción y obscurantismo. Esta triste realidad sobre el servicio público fue
generada por los abusos cometidos por muchos pseudo servidores, donde ser
servidor público era sinónimo de enriquecerse ilícitamente a costa del erario
público.
El pasado ha minado las relaciones
entre tamaulipecos, la soberbia e inequidad que caracterizó a muchos miembros
de la administración pública estatal del pasado, generaron un resentimiento
social hacia ellos, hacia quienes desprestigiaron el servicio público. Queda
claro que la capital del estado es Victoria y que el Gobierno es estatal no
local; está claro que gran parte de la población victorense labora en el
Gobierno del Estado, sin embargo, también está claro que los puestos de
confianza (que son los menos) deben desocuparse inmediatamente que hay cambio
de gobierno. Las generalizaciones nos matan y lo que señala es falso, al
contrario, se han mantenido en funciones muchos servidores públicos de la
pasada administración, con sus compensaciones y contratos.
Es difícil, más no imposible, arrancar
una nueva administración durante el último trimestre fiscal con las arcas
vacías y con una deuda publica irresponsable. La pasada administración nos dejó
17 mil millones de deuda y no se sabe el destino de esos recursos, nos dejaron
solamente el 1.7% de gasto corriente en lugar del 25% del total que
correspondía para ese periodo. Medio año en estas condiciones no es nada contra
doce años de despilfarro e impunidad en donde “Unidos Avanzamos” hacia un
“Tamaulipas Fuerte” del “No Pasa
Nada”. No podemos ordenar en 5 meses el desorden que hicieron ustedes los
priistas en 86 años.
Es triste leer sus cometarios
divisionistas y partidistas. Durante muchos años hemos estado fraccionados por
partidos y ciudades, hoy debemos unificar las regiones del estado, y lograr una
sola identidad y decir que somos orgullosamente Tamaulipecos.
La inseguridad no se controla como
usted señala, se previene mediante una estrategia distinta a las que ustedes
simularon hacer y es atendiendo directamente las causas que originan la
violencia en todos los ámbitos de la sociedad y con ello recuperar la paz y la
tranquilidad. Le recuerdo que gracias a las pasadas administraciones del “No
pasa nada”, los tamaulipecos hemos sufrido un decremento en la calidad de vida,
asociado al aumento de la violencia, la inseguridad y la delincuencia, con
consecuencias graves en el bienestar de las personas y el tejido social. El
único político que alzó la voz en contra de la inseguridad fue Francisco García
Cabeza de Vaca. Desde el senado lucho por una estrategia contra la violencia en
Tamaulipas porque aquí, nuestros gobernantes no daban la cara y ocultaban lo
que sucedía.
Claro que el Gobernador se quejó por
la falta de acciones prioritarias, solo bastó llegar y encontrar un
subejercicio en obra pública, planes y programas de más de 5 mil millones de
pesos por año, es decir más de 30 mil millones de pesos en un sexenio que no se
hizo la chamba en la mayoría de las secretarias por la falta de planeación y
pésima ejecución de las políticas públicas.
Si algo desapareció en los últimos
doce años fue la planeación, los documentos que contenían los planes estatales
del pasado se mandaron hacer con consultores externos, maquilados en oficinas
foráneas. En contraparte, y tal como lo establece la Ley Estatal de Planeación,
el Gobierno del Estado cuenta con seis meses a partir de la toma de protesta
para elaborar el Plan. Actualmente, el gobierno se encuentra elaborando el Plan
Estatal de Desarrollo 2016-2022 de la mano de la ciudadanía, realizando para ello
consultas populares desde el mes de enero. Seis meses de gobierno se cumplen el
31 de marzo de 2017. Seis meses de planeación, para seis años de gobierno. No
se equivoquen.
La alternancia es eso, un cambio, un
cambio de equipo, de ideas, salen unos y entran otros, no hay que ser egoístas,
dejen que otros tengan las mismas oportunidades de trabajo, no siempre deben
ser los mismos.
Bien dice el dicho, que más sabe el
diablo por viejo que por diablo, 86 años no les fueron suficientes para
aprender a perder, solo a ganar. Desde el primer día y a cinco meses de
gobierno nos seguimos dando cuenta que lo que menos les importaba era la
calidad de vida de los tamaulipecos, solo la propia.
Juzgan a la primera dama de hacer
cambios en su oficina, que esperaban, un DIF sin rumbo, sin acciones, operado
con la misma gente que lo único que ha hicieron fue lucrar políticamente con
los más necesitados, los desprotegidos, o ya se les olvidó el “si te ayudo,
pero regístrate en esta lista, de que sección eres, pásame tu IFE”, si ustedes
a eso le llaman asistencia social.
A las señoras de la high y
señoritas bien del DIF, que han estado saliendo de la nómina estatal, que
despotricaban de tener sueldos miserables, les hacemos la siguiente reflexión,
una familia recibe como apoyo alimentario una despensa de 200 pesos al mes,
serian 2,400 al año, con un solo sueldo de ustedes se podía mantener a 10
familias al año. ¿O acaso ustedes pasaron hambre?
Los medios de comunicación corruptos,
vendidos, aviadores, vieron su propio beneficio con contratos y convenios
millonarios, ¿para qué? solo para salir a decir “no pasa nada”,…..
Por la alternancia en el gobierno,
saldrá quien tenga que salir, y entrará quien tenga que entrar, no más
corruptos, no más violentos, como dijo el Gobernador, de que se van se
van.
No juzguen antes de tiempo, den
oportunidad de trabajar por y para la ciudadanía de Tamaulipas, la alternancia
se debe a ellos y es a ellos a quien se les va a responder, no a gente
acostumbrada a vivir del erario público.
Por la Paz de Tamaulipas.
Dra. Cecilia Vogel
González
A chambear.
@gildogarza
No hay comentarios:
Publicar un comentario