![]() |
Arabela Garcia |
13 de Marzo/2017
VIVIENDA CARA, MALA Y LARGO TIEMPO PARA PAGARLA;
DONDE QUEDO INFONAVIT?
ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE NUEVO MODELO EDUCATIVO NO
SERA DE FONDO
MAESTROS DE MATAMOROS SE SIGUEN SUMANDO A
PROYECTO EDUCATIVO EN TAMAULIPAS
El magisterio está de luto y en menos de tres días
han muerto ciertos personajes que tienen que ver con el tema educativo, el
primero el pasado sábado en la vecina ciudad de Valle Hermoso, el profesor
ARMANDO ENRIQUE MEDRANO RENDON, Coordinador General del Centro de Maestros 2803
en Matamoros.
El profesor MEDRANO, a quien así se le conocía por
su grupo de trabajo se le recuerda por su don de gentes, por su servicio al
magisterio pero sobre todo por ser una persona con un alto sentido humanitario,
siempre ayudando a su equipo de trabajo, virtud que pocos lideres tienen.
Murió a los 72 años con muchos proyectos por
realizar con amplia experiencia que la dejaba sentir en los programas que
emanaban de este espacio en donde trabajo con ahínco y gran pasión, descanse en
paz.
Mientras tanto apenas hace unas horas también
abandono este mundo el Director General de los COBAT en Tamaulipas, el abogado
de profesión, pero político de pasión, PABLO CANTU, quien fuera dirigente del
partido azul en el estado y quien apenas se desempeñaba en esta área educativa
desde el pasado año que entraron los vientos de cambio. Su trayectoria fue más
en política que en la parte social, humana.
Mientras que algunos descansan en paz de este mundo,
otros se han ido pero a otros partidos como algunos reconocidos maestros que se
han integrado al proyecto del gobernador en el área educativa, como es el
caso de ROSALINDA ROJAS, así como el profesor ARTURO DIAZ MANDUJANO,
Inspector General de Telesecundarias, claro quien no le apuesta a un proyecto
de seis años, ambos dos priistas de corazón.
De igual forma se han sumado y se siguen sumando a
la estructura azul otros que ya se manejan desde la capital del estado.
En esta área siguen inconformes los maestros con
pasión los que aman la educación y que todavía observan que la Reforma no se
aplica al 100 por ciento en Tamaulipas con las pistas de aterrizaje que todavía
se dejan ver en algunos grupos magisteriales, donde predomina las aviadurias
de familiares de líderes prófugos del gis y del pizarrón.
Aunque el Secretario de Educación, HECTOR ESCOBAR,
sigue realizando estudios exhaustivos sobre los docentes que están y no están
frente a grupo sigue siendo blando en algunas áreas en donde debe meter
todo el rigor de la ley.
A propósito de educación se presenta un nuevo
modelo de educar; Después de 58 años sin cambios de
fondo, a partir de hoy México estrena un nuevo modelo educativo desde
preescolar hasta bachillerato, el cual reduce contenidos, privilegia la
comprensión del lenguaje y de las matemáticas por encima de la memorización e
incluye clases de inglés y de habilidades socioemocionales de manera
obligatoria.
Producto de la reforma educativa, este esquema renueva el modelo
instaurado en 1959 por el entonces titular de la Secretaría de Educación
Pública (SEP), Jaime Torres Bodet, en el sexenio de Adolfo López Mateos,
denominado Plan de Once Años para la Extensión y el Mejoramiento de la
Enseñanza Primaria, y cuyas bases se mantienen hasta nuestros días, pese a
modificaciones posteriores no sustanciales.
Existen alguna disociaciones que se espera pronto las puedan ubicar para
que este nuevo modelo resulte todo un éxito y no sea simplemente un proyecto
político educativo...
Especialistas descartaron que la Secretaría de
Educación Pública (SEP) aplique cambios de fondo al planteamiento que entrará
en vigor en el ciclo escolar 2018-2019, luego de someterlo a una revisión.
El área educativa ha servido para procrear una
serie interminable de parásitos solapados en políticos principalmente desde
donde se han gestado infinidad de fraudes a instituciones educativas padres de
familia y alumnos.
Muchas de las instituciones educativas han servido
para apoyar campañas políticas con estructura estudiantil y con dinero que
aunque usted no lo crea, siendo instituciones del orden de gobierno las cuotas
representan millones en el arca de ingresos, por ello las denuncias constantes
que hacen maestros que si están frente a grupo de lo que sucede.
Si los cambios de viento se están tardando que bien
sea señalan los docentes para que se limpie el sistema educativo y que cada
personaje se ubique, el maestro a enseñar y el político a gobernar.
Este martes en Reynosa, el gobernador del estado,
FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA y el Director de Infonavit, DAVID
PENCHYNA, entregaran nuevo créditos y pondrán en marcha 5 nuevas bibliotecas
familiares para las familias reynosenses, ojala y la visita también la hicieran
a Matamoros en donde las quejas sobre la mala calidad de la vivienda y demás
son el pan de cada día.
Finalmente los que tienen la culpa son las constructoras de las
viviendas de la pésima calidad de los materiales y el Infonavit se lava las
manos como siempre.
Lo cierto es que con tanto año para pagarlas y además con tanta mala
calidad, los empleados están optando por cancelar créditos y seleccionar otra
forma de donde vivir, aunado a los pésimos salarios que no les alcanza
para dar el costo de la casa
Se supone que el esquema de Infonavit es para ayudar a que los trabajadores
tengan una vivienda, económica y digna pero la corrupción ha rebasado también a
este rubro de los esquemas de gobierno en el área social.
Sugerencias y comentarios
arabelagarcia01@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario