Las redes sociales, para atrás y para adelante.
Feliciano Rangtel Montoya
Nov 06/ 2015
No cabe duda que la
modernidad, ha invadido a la humanidad desde la década de los 90’s a la
actualidad, los cambios han sido vertiginosos, desde la aparición del internet,
los teléfonos celulares, y en los 2000’s aparecieron las famosas redes
sociales.
Classmate.com, sixdegrees,
Friendster, Hi5, entre otras muchas mas que hicieron sus pininos y no llegaron
realmente a ser un factor de movimiento social, hasta la aparición de Flickr,
Facebook, sónico e Instagram.
Sin embargo Twiter, Whatsapp,
Google, Hotmail, Yahoo, Youtube, incluyendo la mas famosa red en la actualidad,
Facebook, revolucionaron al mundo cibernético; hoy en día es difícil entender
la actividad humana, sin las redes sociales.
Lejos pero muy lejos
quedaron, las platicas de amigos, las reuniones donde se trataban temas de
interés común, ahora es muy común decir, estoy en un grupo de whatsapp, o
mándamelo por inbox, o chateamos, palabras que hasta hace algunos años, eran
totalmente desconocidas por la mayoría de la generación x.
Sin embargo las redes
sociales, se han convertido en un fenómeno, donde lo mismo haces una campaña
publicitaria exitosa, llamando a un video o foto, viral, es decir que las
visitas en su espacio han sobrepasado en miles y miles las visualizaciones.
Pero también, asi como se
emprende una campaña exitosa, se puede desprestigiar a un personaje, la
denostación y la quemada de personajes públicos, a través de la redes sociales,
esta de moda, el jefe de gobierno, y que decir del presidente Peña Nieto, quizá
el personaje mas vapuleado a través de las redes sociales.
O los casos de los videos,
Eliseo Robles, Kim Kardhasian, donde millones de cibernautas dieron rienda
suelta al morbo, lo mismo ocurre, con personajes locales, donde en una ciudad
se puede denostar a una persona, y ensalzar a otras, utilizando solo las redes
sociales.
Que tanto abran cambiado las
cosas, que periodistas reconocidos, como Carmen Aristegui y Pedro Ferris, tiene
su plataforma de noticias, por la vía de internet, y de esa manera llegan a
millones de personas. Estas son las nuevas vías de comunicación, donde la
televisión y la radio, han sido la plataforma de lanzamiento. Y el control de
la redes aun en la mayoría de las legislaciones esta suelta y su uso es de
manera discrecional.
De Aquello y lo demás…
Donde se ha desatado el fuego
amigo es en Matamoros, los jóvenes con aspiraciones, están por lucha interna de
conseguir una diputación local, algunas plumas de mala leche, hacen y critican
sin saber, por ejemplo que tan mal estaría el trabajo del ET, en Mier, Gonzalo
Treviño, que el PRI barrio en todos los seccionales de este municipio ribereño.
Y eso es solo una muestra de la capacidad y la operación del subsecretario de
transporte en Tamaulipas.
Pero el fuego amigo aun
empieza, esta a tope, Omar Masso, Anto Tovar, Gonzalo Treviño, Mario Tapia,
buscan un espacio, que se ha abierto para los jóvenes, y la lucha fratricida por
la nominación arrecia cada día mas; pero si alguien debería de aconsejar a los
jóvenes, es que les diga, que el posicionamiento de su partido, es la mejor
forma de ganar una elección.
Al final de esto la
diputación correspondiente al un joven, será obra del partido, avalando un
trabajo personal y de partido, y en ese caso solo los invitados podrán
participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario