Al continuar con el desahogo de diversos asuntos sobre la Reforma
Constitucional en materia Política-Electoral, Diputados del Congreso del
Estado, a través del diálogo y consenso, efectuaron diversos acuerdos respecto
a temas como el de Asignación de Diputados por Vía de Representación
Proporcional, Integración del Tribunal Electoral de Tamaulipas,
Integración y Facultades del Instituto Electoral de la entidad.
En la reunión de este
martes, realizada por las Comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales,
Estudios Legislativos y Especial Plural para la Reforma Política-Electoral del
Estado, se acordó que todos los partidos políticos que hayan obtenido por lo
menos el 1.5 por ciento del total de la votación estatal emitida, se les
asignará un Diputado y tendrán derecho a participar en la asignación restante
de Diputados por el principio de representación proporcional.
Los legisladores
acordaron que el Tribunal Electoral de Tamaulipas, sea integrado por cinco
Magistrados como está actualmente y que no pertenezca al Poder Judicial del
Estado, por lo cual pasará a ser un órgano autónomo jurisdiccional, además
establecieron que corresponde al Consejo General del INE, designar a sus
consejeros, así como que se elijan por siete años y sea mismo número de
integrantes.
Al abordar el tema de causas
de nulidad de la elección, señalaron que estás sean, exceder el gasto de
campaña en un cinco por ciento del monto autorizado, se compre o adquiera
cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos
previstos en la Ley y se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o
públicos en las campañas.
También consensaron
otros planteamientos, en cuanto al tema de sobre y sub representación, los
cuales no son más que fórmulas para evitar que un partido Político, esté sobre
o sub representado, pues se busca que los votos que otorgan los ciudadanos se
traduzcan en curules en el Congreso.
Respecto a la
propuesta, relativa a la fecha de la jornada electoral, se propuso se realicen
en primer domingo de junio y no el de julio como se hacia a la fecha, siendo
esto una adecuación a la Reforma Constitucional en materia electoral de
febrero de 2014.
En el marco de la
reunión, los Diputados acordaron no regular en este momento sobre el tema
del voto en el extranjero, lo cual se reconoce en la Constitución, únicamente
para la elección de Gobernador, al tomar en cuenta que el INE, aún está en
proceso de credencialización de los mexicanos en el extranjero, que no existe
la precisión de los tamaulipecos que habitan allá y el costo del proceso, sin
embargo se comprometieron a explicar ampliamente las razones por las cuales no
legislaron este derecho político.
Cabe mencionar que
también se analizó el tema de la Fiscalía Especializada, solamente para reafirmar
su solvencia Constitucional.
Los integrantes de las
Comisiones, declararon un receso para continuar la próxima semana con el tema
de diversos asuntos, donde los legisladores podrán presentar temas que
consideren deban establecerse en la Constitución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario