Tiempos de Guerra
Feliciano Rangel
Montoya
09/07/2014
Para muchos, diría
miles, la aldea global ha sido totalmente cubierta por la globalización, ahora
en este siglo XXI es muy fácil ya ver a boliviano inca conectado a la red de
internet.
Ya nada es raro los
europeos por ejemplo cuentan con ciudades completas con internet gratuito, Mark
Zuckerberg, creador de Facebook, ha escrito artículos dando a conocer lo
valioso de las redes sociales y del internet, de los cuales afirma llevan a la
humanidad a otro orden más informado, más crítico y a su vez más competitivo.
Gracias al internet y a
las redes sociales por ejemplo, sabemos de las atrocidades que Israel ha
cometido en décadas en la Franja de Gaza, como ha ido exterminando poco a
poco Palestina, al grado de que los
territorios se reducen a un 18% de su estado original. Y ahí nadie dice nada
muere gente todo los días, ni rusos, ni americanos dicen de esta agua no
beberé.
A través de internet
nos enteramos del genocidio del dictador Sirio Bashar
al-Asad, y su apoyo ruso y la indiferencia norteamericana.
Es así donde se ejerce el poder,
pero la globalización y las redes dejan al descubierto la verdadera realidad.
Y mire esta columna no tuviera sentido,
si nuestra comunidad y estado no fueran parte de esa globalización, donde a diario a través de redes sociales nos
enteramos de hechos ocurridos en carreteras, brechas y comunidades,
contradiciendo las cifras del secretario Miguel Ángel Osorio Chong.
A través de la red más globalizada
del orbe, el internet nos da la posibilidad de saber en minutos o segundos lo
que pasa en nuestra comunidad o en el mundo mismo, y es ahí donde los políticos
y las redes sociales no cuadran los números alegres.
Por una parte las cifras halagadoras
del secretario de gobernación, y por otra los testigos diarios a través de
Facebook, Twiter y las páginas web, dan un contraste de la realidad del México
moderno.
La realidad es muy difícil de
ocultar en estos tiempo de a redes e internet, sin embargo aún hay autoridades
que insisten a dar a conocer hechos asegurando realidades.
De aquello y lo demás…
Allá por Reynosa, el
lunes 6 de julio tomo protesta de la
fundación Colosio, el maestro Rafa Acuña, buen amigo y gente priista y comprometida
con la causa tricolor.
Ahí en el escenario se
dejó ver a Adrián Gallardo Landeros, presidente nacional de la Fundación
Colosio, matamorense y serio candidato a un puesto de elección popular.
La clase política se
dio cita, Rafa González, Aida Zulema, y por supuesto el líder local José Elías
Leal, acompañado del Heberardo González líder local del PRI.
Ahí estaba como todo
buen general Lupe González Galván, delegado del CDE en Reynosa, con un trabajo
limpio ha dado el cerrojo a los cambios del comité municipal.
Al amigo Rafa Acuña
nuestras felicitaciones y respetos, sabemos que es un hombre de trabajo y le
ira muy bien, seguro estamos de eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario