H. CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
LXII LEGISLATURA
Comunicado – 12 de Junio de 2014
El Diputado Rogelio Ortíz Mar, dijo
que la acción legislativa tiene como objetivo erradicar el consumo de bebidas
con alto contenido de azúcar y con ello crear un ambiente escolar que apoye la
salud y al aprendizaje.
El
Diputado Rogelio Ortíz Mar, presentó una Iniciativa para garantizar el acceso
gratuito al agua potable en escuelas.
A
fin de erradicar el consumo de bebidas que son dañinas para la salud, como las que
tienen un alto contenido de azúcar y fructuosa, Diputados del Congreso del
Estado, propusieron una Iniciativa que reforma la Ley de Infraestructura Física
Educativa, para que las niñas, niños y jóvenes, tengan garantizado el acceso
gratuito al agua potable en las escuelas.
El
Diputado Rogelio Ortíz Mar, presidente de la Comisión de Educación del Poder
Legislativo local, informó que la ingesta de bebidas azucaradas, representa un
problema de salud pública, por lo que la acción legislativa pretende contribuir
a combatir esa problemática.
Explicó
que un dato alarmante es que la obesidad infantil, sobre todo entre los 5 y 11
años de edad, afecta a 1.4 millones de escolares y el 26 por ciento del total
tiene sobrepeso u obesidad, situación
que es preocupante debido a que es un problema que persiste hasta la edad
adulta, además que en niños de 10 a 14 años, se relaciona con el hecho de que
sus padres también la padecen, en gran medida a la falta de ejercicio,
sedentarismo y falta de consumo de agua potable.
Dijo
que es necesario garantizar el derecho al acceso libre al consumo de agua, para
poder contrarrestar la ingesta de bebidas azucaradas, por lo que es necesario
asegurar que los estudiantes tengan acceso al agua potable segura y gratuita en
todo el día escolar, lo cual sería una estrategia que las escuelas pueden
utilizar para crear un ambiente escolar que apoye la salud y el aprendizaje.
Ortíz
Mar, destacó que la reforma planteada atiende las nuevas modalidades en materia
de bebederos escolares a considerarse en el Plan Anual de Obras y Actividades
del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa y, por otra
parte, faculta al instituto para coordinarse con su similar a nivel federal
para atender las recientes obligaciones que asume el Estado a través de las
reformas a la Ley General de Infraestructura Física Educativa en materia de
bebederos escolares.
Cabe
señalar que también presentaron otra Iniciativa que reforma la Ley de Educación
para el Estado, con el objeto de establecer como derecho humano de los
educandos el acceso al consumo de agua potable, a través de bebederos o
sistemas destinados para ello, en las diversas instalaciones educativas de
Tamaulipas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario