Denise
Orta Mendoza coordinadora del COEPRIS
sostuvo que se toman las medidas tras el aviso epidemiológico hecho hace
algunos días por las autoridades federales, por ello el personal de la
supervisión se encuentra tomando muestras de aguas blancas y negras además se
realizan monitoreos a aquellos alimentos que pudieran contraer la bacteria.
![]() |
Denise Orta Mendoza Coordinadora de COEPRIS |
Por Marcelino García Contreras.
Altamira,
Tamaulipas.-
Aunque Tamaulipas se encuentra libre
de cólera desde hace algunos años la Secretaría de Salud del estado, ordeno
intensificar las acciones de vigilancia sanitaria a fin de detectar de manera
oportuna esta enfermedad, por lo que se vienen tomando muestras de aguas
blancas y negras y se monitorea aquellos alimentos de consumo humano que puedan
contraer esta bacteria.
Denise Orta Mendoza coordinadora del COEPRIS sostuvo que
se toman las medidas tras el aviso epidemiológico hecho hace algunos días por
las autoridades federales debido al brote de este padecimiento reportado en el
estado de Hidalgo, por lo que se intensifican las labores de vigilancia en
búsqueda de posibles casos.
La funcionaria de la Secretaria de
salud, aclaro que “el cólera se trasmite por agua y si no están debidamente desinfectados
algunos alimentos, como pescados, mariscos y hasta verduras, por lo que se
encuentran monitoreando la cloración de los abastecimientos de agua potable y
se intensifican las vigilancias y el monitoreo de lugares donde se venden los
mencionados alimentos”.
Por ello la titular del COEPRIS hizo
un llamado a cocinar bien los alimentos y principalmente los pescados y
mariscos; lavar con agua y jabón frutas y legumbres o desinfectarlas, tener un
control adecuado de la basura y excretas, desinfectar los tambos, tanques y
tinacos, cisternas u otros depósitos de agua.
Pidió a la población que tenga
problemas para obtener los desinfectantes que se acerquen a las autoridades de
Salud, ya que en el periodo de las emergencias causadas por las pasadas
tormentas se repartieron 2, 373 frascos de desinfectantes, 47 kilos de pastillas de cloro para el agua, así como
se han tirado a los posibles focos de infección 400 kilos de cal, para evitar
en crecimiento de cualquier enfermedad.
Otras de las recomendaciones de Orta
Mendoza, es de que la población que presente síntomas de diarrea, náuseas
vómitos, dolores de cabeza o fiebre deben acudir al Centro de salud más cercano
de su comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario